Ciudad Cojedes.- La Misión Sucre realizó el II Foro de Comunicación Productiva en la Aldea “Judas Tadeo Piñango” en el municipio Pao. El mismo fue dirigido a la población estudiantil y a la comunidad en general, para llevar el conocimiento a los diferentes lugares de la jurisdicción.
La ponencia inició con la estudiante Carmen Lira Alvarado de agroalimentaria, que explicó el propósito fundamental de algunos objetivos de la Ley del Plan de la Patria enfocado en los 15 motores, en donde afianzó el Motor Agroalimentario referente a la producción como método para el empoderamiento y organización de patios productivos, huertos, canteros, conucos, entre otras formas de producción.
Además explicó sobre muestras de plántulas entre las que resaltan: tomate, cebollín, ñame, pepino, maíz blanco, maíz amarillo, maíz cariaco, arroz y ajonjolí; incorporando plantas medicinales como: malojillo, atamel, orégano y poleo, que complementan el Motor Farmacéutico. En consecuencia concretó explicando los beneficios que existen referente a la producción y abastecimiento soberano.
En ese mismo orden, la estudiante de comunicación social Yosselys Aparicio, habló sobre la historia, evolución e importancia de la comunicación eficaz en la sociedad de manera personal y grupal, que constituye un elemento fundamental del ser humano. Además se proyectó un video con una temática reflexiva con la dramatización de “El Tren de la Vida”.
Aunado a esta actividad, se mostraron pensamientos de Simón Bolívar y del revolucionario eterno Hugo Rafael Chávez Frías, por sus hechos como pensador del siglo XXI, perteneciendo estos personajes ilustres a la Cátedra Bolivariana en la Misión Sucre.
Para finalizar, Dyvaime Pinto coordinadora municipal de la Aldea Universitaria, dio palabras de agradecimiento a los asistentes, por apoyar activamente en la participación y desarrollo en las asignaciones en el marco del Congreso de la Patria, como municipio que participa en el desarrollo integral de todos.