Ciudad Cojedes.- El pedalista cojedeño, doble campeón de la Vuelta Ciclística a Venezuela, Enrique “Águila” Campos, fue homenajeado con la designación de su nombre al velódromo de Tinaquillo, como reconocimiento a su trayectoria deportiva y después de una larga lucha por parte de una comisión integrada por amantes del ciclismo regional y nacional. “Se logró hacer justicia en cuanto a colocarle el nombre de Enrique Campos al velódromo del parque El Baquiano de Tinaquillo”, expresó José Luís León, uno de los integrantes de dicha comisión.
La propuesta sobre el bautizo del velódromo comenzó hace dos años, con una encuesta realizada entre los conocedores del ciclismo regional procedentes de los municipios Tinaquillo, Ezequiel Zamora y Tinaco. Este instrumento, contentivo de nombres de destacados atletas, tanto masculinos como femeninos, arrojó como ganador por amplio margen al “Águila” Campos, y fue desde esta instancia cuando la comisión inició un arduo trabajo con la intención de recabar las pruebas y recaudos (currículo) del destacado pedalista.
La comisión, integrada por el desaparecido Haroldo Herrera, Maryuri Moreno, Enrique Centeno, Nancy Villena, Juan Villegas, Naykelis Campos y José Luis León, el pasado año, y con pruebas en la mano, se dirigen mediante oficio al ciudadano alcalde de Tinaquillo, Luis Yoyotte, a quien le solicitaron estudiara la petición de colocarle el nombre de Enrique Campos al velódromo, esto motivado a que, por disposición del Gobierno Bolivariano de Cojedes dicha instalación pasó al cuido y mantenimiento de esa municipalidad, y fue el 20 de abril del 2015 cuando en sesión de Cámara Municipal se autoriza al alcalde Yoyotte a que decrete el nombre de “Enrique Campos” como nombre del velódromo. El acuerdo fue reflejado en Gaceta Municipal con el número 012/2015, firmado en esa oportunidad por el presidente de la Cámara Municipal, Néstor Bolívar, y Elvis Sánchez, secretario.
León explicó que, este acuerdo no había sido difundido por decisión del alcalde y de la presidenta del Indeti, Ingrid Pérez, debido a que primero había que dilucidar algunas opiniones y criterios que no estaban a favor del acuerdo de cámara, sin embargo, pasado todo este tiempo sin que existieran exposiciones sobre otras propuestas, las autoridades municipales consideraron oportuno hacer pública esta noticia, que “seguramente será recibida con beneplácito por toda la afición del ciclismo, no solo en Cojedes, sino en todo el país.
Sobre Enrique Campos, León recordó que ganó en dos oportunidades la Vuelta a Venezuela (1982 y 1990), fue campeón en dos oportunidades de la Vuelta a Trujillo, campeón de la Vuelta a Oriente y al estado Sucre, posee el récord de portar cinco camisetas (metas volantes, premios de montaña, combinada, regularidad y líder individual) en el año 1985, asistió a dos Juegos Olímpicos (puesto 16 en Los Ángeles 1984 y Seúl 1988), campeón bolivariano (1980), ganador del Tour de Loriet (Francia), medalla de bronce en el Panamericano de los EE.UU y medalla de plata en los Juegos Centroamericanos de La Habana (Cuba), entre tantos otros eventos que los señalan como uno de los mejores del ciclismo regional y nacional.