noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Cojedes Potencia transforma espacios de soberanía alimentaria

PRENSA INDHUR.- A cinco semanas del lanzamiento de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), por el presidente Nicolás Maduro, el Gobierno Nacional desde que iniciara el proceso revolucionario en gestión del presidente Hugo Chávez, impulsor del ámbito socio productivo ha venido activando planes para el desarrollo productivo de la nación, con el único propósito de contrarrestar la guerra económica impuesta por la oligarquía apátrida que día a día trata de derrocar el gobierno Revolucionario, Bolivariano y Socialista; y a sus líderes gobernantes.

Rememorando lo que el mandatario Obrero y Chavista, explicó sobre la GMAS, y su articulación con 7 vértices fundamentales que contribuirá al nuevo sistema de abastecimiento, que son los siguientes: 1.- Producción eficiente y sostenible. 2.- Logística y distribución, un nuevo sistema pertinente. 3.- Nuevos procesos de comercialización. 4.- Nuevo sistemas de costos. 5.- Consolidación de un nuevo mapa productivo del país. 6.- Seguridad y defensa integral. 7.- Investigación y desarrollo de sustitución de importaciones.
Cojedes Potencia materializa Producción y Soberanía Alimentaria
En este contexto, el Estado Bolivariano de Cojedes bajo la gestión de la Gobernadora Erika Farías, se materializan los lineamientos del presidente Maduro y cumplen con el legado del Comandante Hugo Chávez, impulsando los 15 motores para el desarrollo productivo de Venezuela y la Agenda Económica y Política, con la activación el Motor Agroalimentario, impulsando la producción en los campos, desarrollando la agricultura urbana y rural bajo las líneas de acción de la Gran Misión de Abastecimiento, la cual fortalecerá los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Es así como la Secretaria Estratégica del Poder Popular Hábitat y Vivienda (Sepphv), dirigida por Yenis Cepeda, dependiente de la gobernación cojedeña, une esfuerzos por transformar los espacios de soberanía alimentaria a través de sus entes adscritos, Instituto de Infraestructura y Servicios, (Infraestructura) y el Instituto de Desarrollo Habitacional Urbano y Rural, (Indhur), estos cumplen un papel importante en el impulso a la GMAS y los CLAP con la construcción del Mercado Campesino “El Arañero de Sabaneta” y uno de los frigoríficos más grande del país.
El mismo, alcanza unos 600 metros cuadrados de estructura física y una capacidad de resguardo de enfriamiento de unas 60 toneladas de productos cárnicos, los cuales apuntan a la consolidación de la GMAS y distribución de alimentos para potenciar los CLAP, el cual está previsto que en unos tres meses este operativo para almacenamiento de carnes de todo tipo y quesos, así lo informó Carlos Pérez, presidente de Infraestructura.
Pérez, continuó indicando que, también se amplían y mejoran los depósitos de alimentos de cava frio, como frutas, hortalizas, verduras, entre otros rubros, además la obra de pavimentación de las calles, caminerías, la electrificación para ampliar las áreas de iluminación interna y externa, están avanzadas. “Contamos con un Cojedes invicto y un pueblo con capacidad de producción que no se rendirá jamás ante el imperio yanqui y a las marionetas de la oposición”.
Por su parte la gerente general de la empresa de Alimentos Cojedes, Edith González, manifestó que el mercado ya tiene un par de meses que se instaló y su capacidad operativa aumento de 120 toneladas a 300 toneladas métricas, potenciando de esta manera la atención familiar en toda la región de unas 64 mil familias mensual que se favorecen directamente a través de los CLAP y los mercados campesinos a cielo abierto.

Esta inspección que se realiza en la fase constructiva del frigorífico es por el tema del frio para el resguardo de productos navideños como lo es pernil y los rubros pecuarios, pues Cojedes es Potencia en ganadería y así aumentar la meta de estos productos de 20 toneladas a 60 toneladas de alimento para congelamiento, a la par de que la productividad se quede en la región y no se fugue a otros lugares, culminó diciendo González.
Mientras que la Secretaria de Desarrollo Económico Viccel Montes, apuntó “en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, y su primer vértice como lo es la Producción eficiente y sostenible, nos encontramos supervisando los espacios que tiene connotación con el motor agroalimentario, en el mercado campesino “El Arañero de Sabaneta”, dirigido por la empresa Alimentos Cojedes está contribuyendo con la distribución popular de alimentos por vía de los CLAP y los mercados campesinos que se desarrollan en las comunidades de la región se atiende a las familias cojedeñas, por esta razón chequeamos las instalaciones y el avance de la obra en miras de que el pueblo cuente con la garantía de que el Gobierno Revolucionario, Bolivariano y Socialista apunta a la soberanía alimentaria, también es importante señalar que se esta aumentando la capacidad de frío para el resguardo del buen estado de los alimentos cárnicos”.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua