Ciudad Cojedes.- Ingrid Johanna Pérez Camacho, licenciada en Educación y Magister en Dirección de Recursos Humanos, es la nueva presidenta del Instituto del Deporte de Cojedes. Esta mujer, joven dirigente deportiva, revolucionaria y socialista, y atleta durante 13 años de la gimnasia rítmica, ha sido también presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes y Coordinadora del Programa Nacional de Educación, además viene de cumplir por espacio de dos años tareas como directora del Instituto Municipal del Deporte en Tinaquillo, funciones éstas que consideró bien la Jefa de Gobierno del Estado Bolivariano de Cojedes, Érika Farías, para designarla como la nueva gerente de Indeporte en sustitución del profesor Ramón Padrón.
Llevar y cumplir las políticas deportivas en los nueve municipios, con respecto a la infraestructura deportiva, desarrollo de la masificación deportiva y organización del Poder Popular a través de los Consejos Comunales y Comunas, fueron tres aspectos que sugirió la Gobernadora Érika Farías a Ingrid Pérez, atender durante su gestión, “y para eso estoy aquí, para trabajar y cumplir con las tareas asignadas”.
TRES PRINCIPIOS PARA EMPEZAR
La gestión de Ingrid Pérez al frente del Instituto del Deporte de Cojedes estará direccionada en tres principios fundamentales; y uno de ellos es “valorar el alto rendimiento de nuestros atletas bajo los lineamientos de masificación deportiva, que nos dé la oportunidad de conquistar los talentos, tanto de alta competencia como también de los cazatalentos de las comunidades, que en este caso es el Poder Popular a través de las populares “caimaneras”, que en muchos de los eventos descubren a niños y jóvenes con un brillante potencial físico-deportivo.
Pérez señaló igualmente que, su tarea estará dirigida a lograr el acompañamiento y organización del Poder Popular en sus tres niveles: municipal, regional y nacional. En este punto explicó que, se trata de conformar los comités de deporte, en que las comunas existentes y corredores en Cojedes se organicen por medio del Consejo del Deporte, es decir, “darle el poder y el conocimiento a ellos mismos, porque ocurre en muchas situaciones que los voceros se quejan porque no les arreglan una cancha, cuando en realidad ellos pueden reparar una cancha desde sus comunidades, o que si requieren de un balón para masificar el deporte, cuando ellos pueden, con sus propios recursos adquirir un balón para desarrollar algún deporte”.
A este respeto indicó que, para lograr estos objetivos se tienen instituciones como la ONA, Deporte para Todos y otros programas que le permiten dar las orientaciones a los interesados. “Lo que ha faltado es dar propuestas a estos compañeros electos en las vocerías del deporte, o dentro de las comunas como comuneros, para que ellos sean los que ejerzan sus funciones en cuanto a estas solicitudes”.
Como tercer principio citó que desde ya estará trabajando, junto a su equipo, en diseñar y darle vida a un modelo autosustentable para las asociaciones deportivas, y de un modelo socio-productivo para los Institutos Municipales del Deporte para que operen desde sus municipios con sus atletas de alta competencia. En este punto explicó que, si en Ezequiel Zamora, esto por dar un ejemplo, existe un deportista como Betzabeth Argüello o Jennifer César, o cualquier otro de alto rendimiento, en el Instituto Municipal del Deporte debe existir la intención, conjuntamente con Indeporte, de proveer a los atletas de mejores condiciones de vida y las herramientas para desarrollarse como tales, es decir, no sólo debe ser competencia del Instituto del Deporte.
Enfatizó que, es tiempo de proyectar un modelo o proyecto sustentable que no sea solo “Papá Gobierno” que nos de las directrices para apoyar con responsabilidad y compromiso a nuestros atletas.
FONDO MUNICIPAL DEL DEPORTE
En aras de fortalecer el presupuesto y los recursos destinados al deporte regional, Ingrid Pérez anunció también que gestionará la creación de los Institutos Municipales del Deporte. “Gracias a Dios tenemos en Cojedes nueve alcaldes bolivarianos, y con ellos estaremos articulando para crear, a más tardar a principios del 2017, los Fondos Municipales del Deporte, es decir, decirle a Venezuela que el Estado Bolivariano de Cojedes y sus nueve alcaldías tienen decretados el Fondo Municipal del Deporte”, experiencia que ya vivió como la pionera de esta estructura en el Indeti.
Afirmó que, con la creación de los Fondos Municipales del Deporte en todos los municipios, será un gran atenuante para la gestión de Indeporte, sobre todo con los atletas de alta competencia. “Creo que con la creación de los Fondos Municipales del Deporte y del modelo socio-productivo, como mecanismos autosustentables, serán de gran impacto en las intenciones que se tienen en desarrollar el sector deportivo en esta región”.
FRENTE BOLIVARIANO DEPORTIVO
Otro de los anuncios que ayer hizo Pérez, está la creación del Frente Bolivariano Deportivo, con el objetivo de apoyar y reimpulsar las políticas deportivas nacionales y regionales, iniciadas por el Comandante Hugo Chávez, y que ahora orienta Nicolás Maduro. “El propósito es que, voceros de los comités de deporte, asociaciones deportivas, institutos del deporte y promotores deportivos, en cada una de sus comunidades lleven las prácticas deportivas, para enfocarse en el trabajo de calle de manera conjunta con las estrategias del Ejecutivo Regional e Indeportes con orientaciones de la Gobernadora Érika Farías. “Hace falta una vinculación con las comunidades, y estoy segura que con la creación de este Frente Bolivariano del Deporte, los asuntos fluirán mucho mejor en cuanto a la masificación y captación de los talentos deportivos, porque nos hace falta descubrir los relevos o sustituciones de los atletas de alto rendimiento que hoy día tenemos”.
POLÍTICAS NACIONALES
Por suerte, dijo Pérez, se tienen unas líneas y políticas nacionales que se deben seguir para hacerle frente a las situaciones y para cumplir con los objetivos propuestos. Indicó que aunque parezca complejo o duro desarrollar los planes y tareas dentro de la institución.
“Nosotros seguiremos cumpliendo las líneas emanadas del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, y en Cojedes, las orientaciones precisas de la Gobernadora Érika Farías. Indeportes es el responsable de direccionar las políticas nacionales, acompañado de las fuerzas aliadas como Batallón Deportivo Bolívar, Chávez y Martí, Barrio Deportivo venezolano, Barrio Adentro Deportivo cubano, Universidad Deportiva del Sur y direcciones municipales de deporte, entre otras.
Con respecto a los recursos o presupuesto para que Indeportes pueda operar o llevar adelante estas políticas, Ingrid Pérez, enfatizó que todo está previsto y calculado para que todo se vaya dando, y en esto recordó los convenios y creación de fondos de los que conversó recientemente, aunado a lo asignado por la Gobernación de Cojedes.
RELACIÓN CON EL PERSONAL
En cuanto a su relación con el personal adscrito a Indeportes, dijo que, “en este momento histórico que estamos viviendo con un gobierno de calle encima, me estoy dando a conocer con el personal que labora aquí, y yo conociéndolos a ellos, porque esto es un proceso de adaptación y un proceso de aceptación, además todo cambio trae cambios, habrá cambios pero todo a su tiempo y en su momento, de momento voy a trabajar con este equipo. Tengo la fortaleza que como atleta conozco muchos aquí y eso es muy ventajoso en cuanto a la relación laboral”.
Dijo que es posible que Indeportes regrese a su sede en el Módulo de Servicios de la Ciudad Deportiva, ya que de acuerdo a conversaciones con la misma gobernadora, se dispondrán de unos recursos para adecuar el espacio donde funcionarán las oficinas administrativas, “esa es nuestra casa y debemos darle amor a nuestra casa”. Igualmente señaló que, en esta sede existe un espacio para acondicionar el comedor del atleta (modelo autosustentable) y con respecto al transporte y ruta deportiva, ya ha conversado con la directiva de Bus Taguanes para llegar a acuerdos, inclusive, ya nos pidieron diseñar una ruta y es probable que en las próximas semanas se ponga nuevamente en funcionamiento este servicio.
También anunció que para el próximo viernes de la próxima semana, se estará realizando la primera reunión oficial con los representantes de las asociaciones deportivas, esto de acuerdo a un cronograma que se ha diseñado.
Finalmente, habló sobre el recibimiento que hoy se le hará a las dos atletas cojedeñas que estuvieron representando a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Rio. “Una gran caravana de amo y alegría expresará el orgullo a estas dos muchachas nuestras”.