noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Seminario muestra la verdadera historia de Venezuela

Imagen


Ciudad Cojedes.- “La Revolución no se monta desde las elites del poder, sino desde la base del Pueblo y del Poder Popular”, así lo indicó Dulce Marrufo durante el seminario de “Epistemología y Ciencia de la Modernidad”, actividad que se realizó el día de ayer en el Salón Teo Ramírez del Instituto de Cultura del Estado Bolivariano de Cojedes, el cual fue dirigido a profesionales, técnicos y público en general, a fin de mostrarle al Pueblo la verdadera historia venezolana.

El encuentro estuvo presidido por los facilitadores Dulce Marrufo, doctora en historia y Ángel Custodio Velásquez, sociólogo, historiador e investigador del centro de educación en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), quienes expusieron la importancia de la verdadera historia venezolana, desmontando la colonial y tradicional que se creó y se dio a conocer al Pueblo de Venezuela.

Marrufo informó, que a través de estos encuentros de saberes “se descoloniza el pensamiento en torno a una historia que ha sido vendida y divulgada con toda una intencionalidad, para no formar ningún tipo de conciencia, ni la construcción de identidad y la defensa de la nación venezolana”, al tiempo que detalló que en estas formaciones se trabaja en función de dar la realidad de la historia con un enfoque filosófico.

Igualmente expuso el tema de las luchas de la historia venezolana con el Pueblo, comunidades y los movimientos sociales, develando las historias de las elites del poder, además de la cronología de las constituciones de Venezuela, el cual son unas de las tantas líneas que estudia la ciencia de la política de nuestra historia.

Por su parte Velásquez indicó que el taller fue dirigido a todos los profesionales, “ya que la historia puede ser accesible a muchas personas e incluso a líderes populares, comunales, cronistas, entre otros”.

En este sentido reseñó, que el contenido de esta inducción contempla 6 áreas temáticas, abarcando un aproximado de 48 horas académicas, “en esta oportunidad se da inicio con el tema de la epistemología y ciencia de la modernidad, la misma trata de desmontar la adhesión fragmentaria que tiene el Pueblo para leer la calle, para ver el mundo y para concebir la vida cotidiana”.

Destacó que, “el propósito de esta inducción es flexibilizar el pensamiento y la mirada a los fines de los temas posteriores como por ejemplo, entender la historia de las luchas populares del Pueblo venezolano, mucho antes de la invasión Europea a Venezuela, que tiene una repercusión del papel de la mujer, porque fue la mujer quien jugó un rol muy importante en las naciones que ya existían antes de la invasión”, apuntó Velásquez.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua