Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Municipios

El Estado Cojedes es uno de las entidades federales de Venezuela, su capital es San Carlos. Cojedes cuenta con una superficie territorial de 14.805 km² y para el año 2011 contaba con una población estimada de 322.843 habitantes. Se ubica en la región central llanera de Venezuela.


Geografía
El Estado Cojedes está situado en el centro-occidente del país y debe su nombre al río homónimo que significa “donde todo se da”. Posee una extensión territorial de 14 mil 800 kilómetros cuadrados, que representa el 1.62% del territorio nacional. Es el decimoquinto con mayor superficie del país. Su clima es cálido.
Vegetación
Está constituida por grandes extensiones de llanuras pobladas de bosques y sabanas que predominan el paisaje, en donde además se encuentran extensos hatos de ganado bovino, uno de los principales recursos económicos del estado.
El árbol regional es el apamate, el cual es uno de los árboles más bellos, útiles y más cultivado de la flora venezolana. En algunas regiones del país es también conocido con los nombres de «roble colorado» (Zulia) y «orumo» (Falcón). Este árbol llega a medir hasta 30 m y tiene por hábitat el bosque deciduo.
El estado Cojedes limita con los siguientes estados:
·         Al norte con los Estados Yaracuy, Carabobo y Lara.
·         Al este con el Estado Guárico.
·         Al sur con el Estado Barinas.
·         Al oeste con los Estados Portuguesa y Lara
Hidrografía
El estado Cojedes cuenta con importantes fuentes de agua, como lo es la represa del Pao, ubicada en el municipio Pao, la cual cuenta con más 1500 hectáreas y surte de agua a los estado Aragua y Carabobo. Pero en esta entidad llanera también corren importantes ríos.
Ríos principales
·         El río Cojedes, con 340 km, afluente del Portuguesa, y el Pao.
·         El San Carlos.
·         El Tirgua
·         El tinaco.
·         Entre otros.
Subdivisiones
El Estado Cojedes está compuesto de 9 municipios, que también conforman a este estado: Anzoategui, Pao de San Juan Bautista, Tinaquillo, Girardot, LIma Blanco, Ricaurte, Romulo Gallegos, Ezequiel Zamora y el Tinaco
Municipio
Capital
Parroquias
Cojedes , Juan de Mata Suárez.
El Baúl, Sucre.
Ezequiel Zamora

Historia
Los antecedentes históricos del Estado se remontan hacia el año 1760, La ciudad de San Carlos fue fundada en el año 1760 por los misionarios Fray Gabriel de San Lucas y Fray Salvador de Cádiz, con el nombre de San Carlos de Austria. Otros pueblos importantes fundados por esa época fueron El Pao (1661); Nuestra Señora de la Chiquinquirá de El Tinaco, fundada por Fray Pablo de Orichuela (1760); Santa Clara de Caramacate, por Fray Cirilo Bautista de Sevilla (1750), los cuales estuvieron bajo la jurisdicción y administración de la Provincia de Caracas, con la categoría de Cantones.
En 1855, Cojedes recibe el status de Provincia, gracias a la Rectificación de la División Territorial.Luego, en el año 1864, deja de ser Provincia y pasa a ser Estado, para dar cumplimento con lo establecido en la Constitución vigente para ese año.
Economía
Las principales actividades económicas del estado son la agricultura y la ganadería. Existe un gran contraste entre el uso agrícola y el potencial de tierras aptas para tal actividad. Los principales productos que se cultivan son: maíz, ñame, sorgo, quinchoncho, yuca y mango. En el sector pecuario dominan la ganadería bovina y porcina. Su producción de madera está basada en la extracción muchas veces descontrolada de especies finas, últimamente dirigido a las maderas duras y blandas.
Tradiciones
·         San Pascual Bailón.
·         Fiestas Patronales de la Divina Pastora, Patrona de Cojedes en Libertad de Cojedes el 8 de Septiembre.
·         Toros Coleados.
·         Ferias del Mango .
·         Diablitos Danzantes de Tinaquillo y de San Juan en San Carlos
·         Entre otros.
Turismo
Patrimonios Edificados

Casa La Blanquera
·         Casa-Museo La Blanquera.
·         Iglesia Inmaculada Concepción (Catedral de San Carlos.
·         Hato Piñero.
·         Monumento de la Divina Pastora, Patrona del Estado en la Redoma de Libertad Municipio Ricaurte.
·         Santuario Divina Pastora en Libertad de Cojedes.
Patrimonios Naturales
·         Aguas termales la Aguadita.
·         Aguas Termales las Galeras de Pao
·         Balneario Boca Toma.
·         El Hato Piñero.
·         Parque Nacional General Manuel Manrique (Tirgua).

Es estado es autónomos e igual en lo político, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de una Constitución del Estado Cojedes, dictada por el Consejo Legislativo.
·         Poder Legislativo: la legislatura del estado recae sobre el Consejo Legislativo del Estado Cojedes unicameral, elegidos por el pueblo mediante el voto directo y secreto cada cuatro años pudiendo ser reelegidos por dos períodos consecutivos, bajo un sistema de representación proporcional de la población del estado y sus municipios, la entidad cojedeña cuenta con 7 diputados, de los cuales 2 pertenecen a la oposición y 5 al oficialismo.
·         Poder Ejecutivo: está compuesto por el Gobernador del Estado Cojedes y un grupo Secretarios Estadales. El Gobernador es elegido por el pueblo mediante voto directo y secreto para un periodo de cuatro años y con posibilidad a una reelección inmediata para un periodo igual, siendo el encargado de la administración estatal.



Compartir esta publicación

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum: