noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

Ruta de Fortalecimiento del Deporte en Tinaquillo

Alcaldía Bolivariana de Tinaquillo e INDETI realizaron múltiples entregas  de material deportivo y para el embellecimiento de canchas en distintos espacios

CONTANDO CON EL APOYO DE LA FONA

Prensa Alcaldía Tinaquillo.- Este martes de recorrido deportivo, el Alcalde del municipio bolivariano de Tinaquillo Luis Yoyotte, asistido por Valeria Valera Presidenta del Instituto de Deporte Tinaquillo INDETI, y el aporte del Fondo Nacional Antidrogas FONA, realizaron múltiples entregas de kit deportivo y material para embellecimiento de canchas.

En la información ofrecida por el legislador municipal, indicó que se trata de un proyecto para el rescate de canchas de todo la localidad, articulando con los distintos entes que hacen vida en la municipalidad, en esta caso la FONA, y recibiendo el acompañamiento del poder popular, el Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV, y Somos Venezuela en cada labor realizada.

Para iniciar la ruta, se llevó hasta la cancha de Sabana Grande, ubicada en el Eje 6, pinturas, electrodos, bombillos, y kit deportivo contentivo de balones, en este espacio se contó con la presencia del poder popular, y Hecber Zarate enlace de la Universidad Deportiva del Sur.


El segundo espacio dotado con mobiliario, fue el polideportivo Rubén Soto, de Sillas, ventanas, lámparas y bombillos, desde donde se ha venido realizando un trabajo magno, en plan de embellecimiento, informó el mandatario local.

Por último, el Burgomaestre señaló que en la cancha de San Isidro I, se dejó Kit deportivo, material para embellecimiento agregando para este espacio también cemento, cumpliendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro y la Gobernadora Margaud Godoy, en el fortalecimiento de las políticas de crecimiento deportivo.

Manifestó Yoyotte, que se espera aupar estas iniciativas que desde INDETI, ofrecen alternativas, para las mejoras que requieren estos espacios, y que en tiempos de pandemia y bloqueo económico no deben ser desatendidos, por ser áreas comunes de esparcimiento social.

CLAVES | Así será la cuarentena radical que comienza este lunes #4Ene

Redacción El Pitazo.netEl sistema 7+7 prevé alternar una semana de cuarenta radical, consistente en limitación estricta de movimientos, con otra de reapertura de la actividad económica y social. Este esquema se usó entre el 1° de junio y el 30 de noviembre, dando paso luego a la flexibilización ampliada

Caracas.- Venezuela entrará de nuevo en cuarentena radical por el incremento de casos del COVID-19 durante el mes de diciembre. El esquema 7+7 se reanudará a partir del lunes 4 enero a la medianoche hasta el domingo 10.

El sistema 7+7 prevé alternar una semana de cuarenta radical, consistente en limitación estricta de movimientos, con otra de reapertura de la actividad económica y social. Este esquema se usó entre el 1° de junio y el 30 de noviembre, dando paso luego a la flexibilización ampliada.

Cuarentena Radical


Antes, entre el 16 de marzo al 31 de mayo, el país vivió un periodo de confinamiento radical, decretado por Nicolás Maduro, con permisos de operación solo para supermercados, farmacias y los sectores esenciales de la economía.

Esta medida se exceptúa a los ciudadanos que laboren en los sectores priorizados (agua, electricidad, telecomunicaciones, gas, salud, farmacias, producción, distribución y comercialización de alimentos) y porten un salvoconducto.

Durante los meses de implementación del sistema 7+7, la orden de confinamiento -durante las semanas de cierre- era incumplida de manera sistemática, especialmente en negocios que abrían de manera clandestina.

Maduro ya había anunciado en junio que 14 sectores económicos podrán reintegrarse a sus labores, cuando empiecen los siete días de flexibilización de la cuarentena, en el marco del plan 7+7

Maduro ya había anunciado en junio que 14 sectores económicos podrán reintegrarse a sus labores, cuando empiecen los siete días de flexibilización de la cuarentena, en el marco del plan 7+7

- Advertisement -

Maduro recordó 49 años del fallecimiento del líder Vietnamita Ho Chí Minh

YVKE Mundial/ Daniel Escobar.- El Jefe de Estado a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro recordó que hace 49 años, falleció el líder del Movimiento Independentista Vietnamita, Ho Chí Minh.


Asimismo, Maduro aseveró, que este fue un revolucionario marxista, fundador del Partido Comunista y primer presidente de Vietnam para el periodo 1945-1969.
De igual forma el Mandatario Nacional argumentó, que Ho Chí Minh, triunfó y lideró la Revolución, contra el imperialismo de los Estado Unidos.  

Aguilar y Suárez poder criollo con 30 jonrones

Ciudad Caracas.- Antes de iniciar la temporada 2018 de Grandes Ligas, muchos apostaron a que Miguel CabreraRougned Odor o Salvador Pérez fueran los venezolanos en llegar a los 30 jonrones. Sin embargo, contra todo pronóstico, Eugenio Suárez y Jesús Aguilar se encargaron de convertirse en los primeros criollos en superar la barrera de las tres decenas de vuelacercas.

Casualmente, los toleteros completaron la hazaña en el mismo encuentro, cuando los Cerveceros de Milwaukee vencieron 13-12 a los Rojos de Cincinnati. El primero en volarse la barda fue Suárez, al despachar un bambinazo de dos carreras en la quinta entrada, escribiendo, además, su nombre como el cuarto antesalista de los Rojos en sumar dicha cantidad de cuadrangulares en una misma campaña, uniéndose a Todd FrazierDeron Johnson y Tany Pérez.
Por su parte, el inicialista de la tropa lupulosa arribó a los 30 estacazos en extra innings, cuando sonó un jonrón solitario, el cual ayudó al triunfo de la tropa por Craig Counsell. De esa forma, Aguilar supera por 14 la cantidad de cuadrangulares que disparó en 2017, cuando estableció un tope personal.
Y por si fuese poco, gracias a sus bambinazos, ambos criollos se unieron al selecto grupo de peloteros nacidos en Venezuela que en una campaña han largado, al menos, los 30 jonrones, codeándose con jugadores como Cabrera, quien lo ha hecho en 10 ocasiones y es el líder histórico con zafras de dichas características. También se unen a Andrés Galarraga (5), Magglio Ordóñez (4), Tony Armas (3), Odor (2), Carlos González (2), Bob Abreu (2), Víctor Martínez (1) y Richard Hidalgo (1).
Y dado su poder ofensivo, no debería extrañar que tanto Suárez como Aguilar sean protagonistas en los próximos años de las principales categorías ofensivas.

Serie del Caribe 2019 será con seis países partipantes

Ciudad Caracas.- Durante la Primera Convención de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC), sus ligas y equipos miembros, pactaron un acuerdo previo para que Panamá, Colombia y Nicaragua se integren al organismo, en un estado todavía por confirmar.

Tras una eliminatoria que organizará la Confederación, uno de esos tres representativos se convertirá en el sexto participante del Clásico Caribeño, desde la edición 2020.
El nuevo formato de competencia para dicha de la Serie del Caribe, también será tema por definir en próximas fechas.
El beisbol panameño tuvo presencia en la primera etapa del campeonato, entre 1949 y 1960. Fungió como país sede en tres ocasiones, entre ellas la última de la fase inicial. Además, su novena de Carta Vieja Yankees la ganó en 1950, con marca de 5-2.
Por su parte, tanto Colombia como Nicaragua tendrán su primera oportunidad de sumarse al torneo, que por primera ocasión tendrá seis novenas.
Los otros cinco países participantes son Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.
LUIS ZÁRRAGA
CIUDAD CCS

Jesús Aguilar sacó cuadrangular 31 de la campaña

Ciudad Caracas.- Jesús Aguilar voló la cerca por vez 31 para Cerveceros de Milwaukee anoche y se colocó como el criollo con más vuelacercas esta temporada en Grandes Ligas.

Aguilar, ficha de Leones del Caracas, en la pelota venezolana sigue demostrando su poder en juego donde su compatriota Jhoulys Chacín vencia a Washington 4-1 en la cuarta entrada en cotejo en desarrollo.
LUIS ZÁRRAGA CRESPO
CIUDAD CCS

El Pentágono planeó ataques nucleares para "destruir a la Unión Soviética y a China"

YVKE/RT.- Documentos oficiales recientemente desclasificados han revelado planes ideados en la década de 1960 por EE.UU. para "destruir a la Unión Soviética y a China como sociedades viables" mediante ataques nucleares destinados a eliminar el potencial industrial soviético y aniquilar a la mayoría de los habitantes en ambos países.


La intención aparece trazada en la edición de 1964 del Plan Operacional Integrado Único (SIOP, por sus siglas en inglés), un documento elaborado por el Pentágono que se actualizaba anualmente desde 1961 hasta 2003 con las estrategias estadounidenses en caso de guerra nuclear.
En una revisión del texto, recientemente revelada por el Archivo de Seguridad Nacional en la Universidad George Washington, se plantea la posibilidad de realizar ataques nucleares preventivos o de represalias contra la URSS con el fin de destruir el 70 por ciento de la superficie soviética con presencia de instalaciones industriales.
En cuanto a China, el Pentágono pretendía 'borrar del mapa' 30 de sus mayores ciudadespara reducir a la mitad sus capacidades industriales y garantizar que el ahora gigante asiático ya no fuera "una nación viable", reza la revisión del plan elaborada entonces por el Estado Mayor Conjunto de EE.UU.

Garantizar la muerte de los trabajadores

En el documento, ese cuerpo militar propuso utilizar la "pérdida de población como criterio principalpara la efectividad de la destrucción de la sociedad enemiga prestando solo atención colateral al daño industrial", lo que implicaba que pretendían garantizar en primer lugar la muerte de los trabajadores urbanos, explican los investigadores de la universidad.
Proyecciones que aparecieron en el SIOP entre 1961 y 1962 situaron el nivel de pérdidas humanas en más de la mitad de la población urbana: el 53 por ciento de habitantes en ciudades chinas y el 71 por ciento de los residentes soviéticos en las principales urbes. Se estimó que unos 70 millones de ciudadanos soviéticos morirían en "ataques estadounidenses sin advertencia".
Al igual que en la década de 1960, EE.UU. aún considera las capacidades militares rusas y chinas como los principales "desafíos" que enfrenta Washington, según el Pentágono ha dejado en claro en la última Revisión de la Postura Nuclear estadounidense adoptada en febrero.

Venezolanos repatriados de Perú agradecen apoyo del Gobierno Bolivariano

YVKE Mundial/ AVN.- Las venezolanas y los venezolanos que regresaron el pasado lunes de Perú agradecieron el apoyo del Gobierno Bolivariano, que facilitó el retorno de estos connacionales como parte del plan Vuelta a la Patria.


"Compartimos testimonios de compatriotas que vuelven a la Patria. Sufrieron xenofobia, discriminación y explotación laboral. Víctimas de la campaña regional e internacional que ha promovido la migración inducida para atacar a Venezuela", expresó el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter.
El mensaje lo acompañó de un material audiovisual en el cual varios venezolanos detallaron los diferentes ataques y discriminación que recibieron en el país andino.
Uno de los atendidos manifestó que le cerraban las puertas para trabajar solo por ser venezolano, así como también escuchaba como los habitantes de Perú aseguraban que todo lo que ocurría en la nación andina en materia de seguridad era culpa de sus compatriotas.
"Me cerraban las puertas en todos lados por ser venezolano. Si roban es un venezolano. Todo lo malo es para un venezolano", expresó.
En el video se muestra cómo las y los connacionales que solicitaron el apoyo para el retorno a Venezuela recibieron una atención diligente por parte de la misión diplomática venezolana en Lima, en donde se realizaron las gestiones para el traslado de vuelta. Los entrevistados así lo ratificaron y agradecieron la acogida, resaltando la calidez que recibieron por parte de los funcionarios.
También se muestra la emotiva bienvenida al grupo de viajeros -conformado por niños, adultos, jóvenes y personas de la tercera edad- en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, por parte de sus familias.

Dos países petroleros no usarán más el dólar en transacciones comerciales

YVKE/RT.El dólar estadounidense "ha sido eliminado" de la lista de monedas utilizadas por Irán en sus transacciones comerciales con Irak, según declaraciones del presidente de la Cámara de Comercio Irán-Irak, Yahya Ale Eshaq.


Según Eshaq, en los acuerdos financieros la moneda estadounidense será reemplazada por el euro, el dinar iraquí y el rial iraní. Asimismo, explicó que en casos especiales y tratos con algunos comerciantes los acuerdos "se mantienen en su lugar" y será utilizado un sistema de intercambio mutuamente beneficioso.
"Resolver el problema del sistema bancario debe ser una prioridad tanto para Irán como para Irak, ya que los dos países mantienen transacciones por valor de al menos 8.000 millones de dólares en los peores momentos", subrayó.
Las declaraciones de Eshaq obedecen a la imposición de sanciones unilaterales a Irán por parte de EE.UU., que afectan al sector automotriz y el comercio con oro y metales preciosos, así como al rial iraní, que entraron en vigor el pasado 7 de agosto.

Inversionistas extranjeros muestran interés por El Petro

YVKE Mundial/Karen Navarro.- El diputado constituyente, Saúl Ortega manifestó que la reconversión monetaria es un conjunto de medidas que busca el equilibrio y no se trata sólo de un cono monetario tradicional sino que el bolívar tiene el respaldo en El Petro.
Añadió que El Petro a su vez es una moneda que tiene su respaldo en las transacciones del precio del petróleo venezolano, lo que significa que dará una estabilidad y fortaleza a la moneda.

Ortega quien fue entrevistado por el periodista Carlos Croes, en el programa “Diálogo con..”, a través del canal privado Televen, aseguró que El Petro es de interés para algunos inversionistas norteamericanos, sin embargo el gobierno impone sanciones para evitar que los inversionistas extranjeros  participen en esta oportunidad.
“En la medida que El Petro migre y pueda ser minado como una criptomoneda tradicional en el mundo, será difícil que los inversionistas extranjeros participen en la actividad económica”, afirmó el diputado.
Por otra parte, expresó que ve a Venezuela como un país con grandes oportunidades que tiene riquezas naturales, además de gente que puede resolver sin injerencia de manera autónoma y soberana cualquier situación que se presente.
“Esta es una oportunidad para que los venezolanos demuestren de los que son capaces y saldrán adelante de la situación que se vive de orden económico y del injerencismo, de la intervención y la agresión que hace Estados Unidos”, sostuvo.
Escuche el Audio: 
Descargar: SAUL ORTEGA .mp3

UBCh postuló a sus delegados para el III Congreso de la JPSUV

YVKE Mundial/AVN.- 10 mil Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) han postulado sus candidatos a delegados para el III Congreso de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), encuentro donde se debatirán temas centrales para la nación, indicó el vicepresidente de la región central por la JPSUV, Nicolás Maduro Guerra, entrevistado en VTV. 


El también dirigente de la organización, Pedro Infante, estuvo presente con la juventud del estado Miranda y recordó que en las postulaciones se estará respetando la paridad de género, ya que de los más de 700 delegados territoriales que se postulan, estarán divididos entre 50% mujeres y 50% hombres.
Los jóvenes del estado Aragua también se desplegaron en las 632 UBCh de los 18 municipios para escoger a los 37 delegados que los representarán en Congreso de la organización, mientras que en Táchira están distribuidos en las 245 UBCh del estado. Por Barinas, cuna del comandante Chávez, se seleccionaran a 6 delegados en las 563 UBCh de la entidad.
Por su parte, en Caracas, en la parroquia Sucre más de 3 mil jóvenes se han postulado; en Cojedes, mil 500 jóvenes participaron en estas elecciones. Asimismo, en el estado Monagas se encuentran nombrando a 29 delegados territoriales.
Cada UBCh del país podrá postular a sus delegados hombres y mujeres, que sean militantes debidamente registrados y carnetizados en edad comprendida entre los 15 y 30 años.
En el marco de la conmemoración del décimo aniversario que cumple la organización se realizará el III Congreso de la JPSUV, entre el 10 y 12 de septiembre, donde se espera que participen los más de 2 millones de militantes inscritos en el partido.
En el III Congreso del partido se discutirán seis tópicos centrales: económicoeducativo y cultural, comunicacional y tecnología, el plan Vuelta a la patria, la organización de los desafíos de la patria y el plan defensa de la patria.

Certificado de Registro Original de Vehículo será emitido vía electrónica

YVKE Mundial/ AVN.- A través de la publicación de la Gaceta Oficial Nº 41.470, se dio a conocer que a partir del mes de septiembre el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) emitirá vía correo electrónico personal el Certificado de Registro de Vehículo, para la comodidad de sus usuarios.


El certificado electrónico consiste en un archivo .PDF que será enviado al correo electrónico que indique el usuario o usuaria al momento de hacer su solicitud a través de la Planilla Única de Trámites (PUT), que es emitida a través de la página web del ente www.intt.gob.ve.
Dicho certificado contendrá dos nuevos dispositivos de seguridad y de verificación tecnológica como lo son el Código QR y el INTT N°, informó una nota de prensa difundida por el INTT.
El Código de Seguridad QR, al momento de ser escaneado por las autoridades de seguridad competentes, arrojará la información referente al vehículo inscrito en el Registro Nacional de Vehículos del INTT, pudiendo determinar de forma inmediata su autenticidad.
Por otra parte, el dispositivo de seguridad INTT N°, es un código alfanumérico generado por el sistema del ente de transporte, que permitirá individualizar a cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico, a los fines de evitar su duplicidad o falsificación, ya que ambos sistemas de seguridad de forma conjunta, deberán arrojar la identificación inequívoca de cada Certificado de Registro de Vehículo Electrónico.
Una vez enviado por correo electrónico, el conductor deberá imprimir a color en papel bond blanco, cortar y plastificar el Certificado de Circulación.
La inclusión de estos dos nuevos elementos o dispositivos de seguridad, más los seis ya existentes, convierten al referido Certificado Electrónico de Registro de Vehículo en un documento seguro y confiable, señala el boletín difundido por el ente.

Ajustan precios acordados de siete productos alimenticios

YVKE Mundial/ AVN.-  Fue ajustado el precio acordado de siete de los 25 productos alimenticios establecidos en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397 del pasado martes 21 de agosto.

De acuerdo con la resolución Nro. VSE 003-2018 publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.401 difundida este viernes 31 de agosto, se modificó el precio del cartón de 30 huevos, el cual pasó a costar Bs S 120; la mortadela de 500 gramos, a Bs S 90; la mantequilla de 500 gramos, que tendrá un costo de Bs S 70; la mayonesa de 500 gramos, que se venderá a Bs S 58; la margarina de 500 gramos a Bs S 65; la salsa de tomate de 400 gramos costará Bs S 114; y la sal de mesa de 1 kilogramo a un precio de Bs S 31,5.
Los precios acordados deben ser exhibidos en todos los establecimientos comerciales donde sean expendidos dichos productos y marcados en los mismos, conforme al ordenamiento jurídico vigente.
Este sábado también fueron dados a conocer los precios acordados de ocho productos de higiene personal y aseo, los cuales fueron suscritos entre el Ejecutivo Nacional y 17 empresas nacionales e internacionales.

Realizado acto de ascenso del cuerpo de bomberos del estado

Alcaldía E.Z San Carlos.- En las instalaciones del cuerpo de bomberos del estado Cojedes ubicada en San Carlos, se llevó a cabo el acto de  ascenso del personal que labora en este importante cuerpo de emergencias, encabezado por el alcalde Rafael Alemánel comandante de esta institución coronel Juan Pascual Pinto y demás autoridades presente en dicho acto.


El alcalde Rafael Alemán,  expresó, su satisfacción en estar presente en el acto de ascensos  al grado inmediato superior a los bomberos que dignamente han cumplido con los requisitos establecidos en la ley y reglamento del cuerpo de bomberos a nivel nacional, un oficio que exige de quienes lo ejercen “disciplina, compromiso y vocación de servicio”.


Destacó  que los bomberos  gozan del aprecio del pueblo venezolano y aquí en Cojedes son respetados y queridos por la ciudadanía del municipio Ezequiel Zamora, además que  siempre están de primeros en  momentos de desastres naturales como los ocurridos en días pasados en el municipio Ezequiel Zamora con las inundaciones, las cuales afectaron varios sectores y fueron los bomberos los primeros en presentarse en el sitio y socorrer a la comunidad.

Agregó que estos hombres y mujeres, trabajan para dar orientación de cómo actuar en situaciones de peligro a la población en general, para así contra restar  pérdidas humanas, es por ello que el pueblo siempre contara con la asistencia de esta cuerpo  especial para el resguardo  integral  de la vida misma.



Para culminar Rafael Alemán felicitó a los efectivos bomberiles, por los ascensos recibidosen nombre del Presidente Nicolás Maduro y la gobernadora del estado Margaud Godoy además, los invitó a seguir en la senda de prestar la mayor colaboración al pueblo Cojedeño, y a su vez les indicó que podrán contar con la asistencia de la alcaldía en su desarrollo como cuerpo social al servicio de la seguridad del pueblo Zamorano.

Programas Sociales de Mercal atienden a más de 40 mil personas en Cojedes

Prensa Mercal Cojedes.- Con el fin de brindar seguridad alimentaria, Mercal atendió a 49 mil 237 personas con la entrega de productos de la cesta básica, mediante el despliegue de los Programas Sociales, que proporcionan una alimentación sana, nutritiva y balanceada, al tiempo que contribuyen con la protección social de los cojedeños.


El jefe estadal de Mercal en la entidad, Luís Santamaría, destacó “que a través de esta metodología, se distribuyeron 56 toneladas de alimentos, dirigidos mensualmente para garantizar la alimentación de las personas más necesitadas”.


Con los Programas Sociales se garantiza el abastecimiento oportuno a 91 Casas de Alimentación, 3 hospitales, 11 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 5 comedores -pertenecientes al Instituto Nacional de Nutrición (INN)-, 2 penitenciarias y al Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS), todas instancias ubicadas en la entidad cojedeña.


La madre elaboradora de una Casa de Alimentación, ubicada en el sector Arizona, Carmen Vidal, precisó que “gracias al Gobierno Bolivariano, los despachos se realizan de manera frecuente, lo que permite la preparación de alimentos para los niños, niñas, adolescentes, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad que hacen vida en las comunidades”. 

Todas estas acciones demuestran el progreso de los fundamentos sociales contemplados en el Plan de la Patria 2013 – 2019 y la importancia de la organización popular como vía para alcanzar los beneficios, derechos y deberes del colectivo, prioridad del Gobierno Revolucionario y del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros.
Prensa Mercal / Eloína Jaimes


Gobernadora recorrió el refugio Balmira Villegas en Tinaquillo

Prensa Gobernación.- Este miércoles, la gobernadora del Estado Bolivariano de Cojedes acompañó a las familias que se encuentran refugiadas en la Escuela Básica Balmira Villegas del municipio Tinaquillo, debido a que resultaron afectadas por las lluvias el pasado 14 de agosto, lo que ocasionó el desbordamiento de los ríos Tinaquillo y Tirgua, hacia comunidades como El Humazo, La Enmienda, Camoruco, Sabana Grande, Brisas del Mango y La Quinta, entre otros.


Estas precipitaciones dejaron un saldo de 11 zonas perjudicadas  con un total de 762 familias vulnerables, por lo cual seactivóde manera inmediata un refugio digno en el referido centro escolar donde se atiende a 50 familias, con un total de 137 personas, entre ellas: 30 niñas, 26 niños, 56 mujeres, 25 hombres, seis lactantes y cuatro mujeres en período de gestación.


Durante el recorrido efectuado en el refugio, la gobernadora Margaud Godoy,  agradeció el apoyo del Ejecutivo Nacionaly de la visita de la ministra de Atención  a las Aguas, Evelyn Vásquez, quien dirigió unas palabras de apoyo a las familias afectadas. “En medio de la dificultad, seguiremos creciendo con conciencia y además el problema de uno es el problema de todos”, dijo Vásquez.


Asimismo, la mandataria cojedeña enfatizó que el ministro de Ecosocialismo y Agua, Heryck Rangel, apadrina a estas familias afectadas, para fortalecer y consolidar “todo lo haga falta en pro de que puedan tener una vivienda digna Desde aquí del refugio se respira amor, solidaridad y estamos haciendo acto de presencia para que ustedes sepan que no están solos y ratificamos nuestro compromiso de que a cada uno se le solventara su problemática”, agregó.