Prensa Ecosocialismo y Prensa.- 115 propuestas se recopilaron en el Congreso de la Patria, Capítulo Ecosocialismo del estado Apure, como fruto de las 11 asambleas realizadas en los diferentes municipios de esa entidad llanera, donde tuvo protagonismo el Poder Popular organizado.
La actividad se realizó en el Salón José Cornelio Muñoz de la gobernación apureña, y contó con la participación de Miguel Leonardo Rodríguez, miembro del equipo coordinador del Congreso de la Patria Capítulo Ecosocialista; Héctor Escobar, director Nacional de Saneamiento y Control de inundaciones del Minea; Carlos Ramírez, director del Minea Apure; Anibal Aguilar, presidente de Hidrollanos y el diputado Orlando Zambrano.
Los voceros que representaron al pueblo fueron: Erika Azuaje, Kenis Mejías y Rafael Núñez quienes explicaron las propuesta de más de 300 personas del Poder Popular, brigadas ambientalistas, movimientos ecologistas, Círculos de Lucha Popular (CLP), Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), Frentes Sociales y Mesas técnicas de Aguas.
Miguel Rodríguez, indicó que anteriormente no se debatía con el pueblo, no se escuchaba a la gente "hemos ido a todas las asambleas realizadas en diferentes estados del territorio nacional a oír las opiniones y consensuar esas sugerencias y buscar la viabilidad".
Expresó que el encuentro en Apure fue muy emotivo y sincero con personas que quieren y cuidan el ambiente.
"Apure es cuna de zoocriaderos, de refugios de fauna, en este estado existe una gran diversidad biológica" acotó Rodríguez.
Señaló que en medio de las dificultades el Gobierno Revolucionario no deja temas de lado. Igualmente, manifestó que estas acciones están vinculadas al Plan de la Patria, proyecto creado por el Comandante Hugo Chávez y que el Presidente Nicolás Maduro ha reimpulsado.
Carlos Ramírez, director regional de Ecosocialismo y Aguas, resaltó que en el proceso de estas asambleas patrióticas, se formularon propuestas vinculadas a diversas temáticas como: gestión ecosocialista de agua, optimización del uso de la energía, formación y activismo ecosocialista, conservación ambiental y resguardo de la diversidad.
Ramírez agradeció la participación y el apoyo a las comunidades organizadas, universidades, Gobernación del Estado, movimientos ecosocialistas, instituciones públicas y servidores y servidoras del Minea por el compromiso en el desarrollo de las asambleas y en el proceso de las propuestas que serán elevadas al Presidente de la República.