PRENSA GOBERNACION.- Productividad y distribución son los elementos fundamentales que unirán a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción con la GMAS, en aras de acabar con el país rentista al petróleo, por ello este viernes comenzó la jornada formativa en los diferentes municipios que pertenecen al circuito 1 de la región llanera, como Ezequiel Zamora, Anzoátegui, Rómulo Gallegos y Ricaurte.
En las Instalaciones del Instituto de Cultura del estado Bolivariano de Cojedes se realizó dicha formación a los Clap, con la presencia de Viccel Montes, secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico, Rigonier Tarazona por la Secretaría de Agricultura y Tierras , Mary Carmen Moreno por la Secretaria Social y el acalde del municipio Ezequiel Zamora, Pablo Rodríguez.
En su intervención, Viccel Montes expresó que más que un encuentro, son talleres donde iniciarán mesas de trabajo para así dar propuestas al fortalecimiento de la GMAS, creada por el Presidente Nicolás Maduro hace siete semanas.
“En las mesas de trabajo ustedes como organización popular y además fuerza productiva, darán a conocer propuestas para explorar las partes donde el municipio pueda producir y así estaremos municipalizando la distribución de alimentos”, aseguró Montes a los presentes.
A su vez, el alcalde Pablo Rodríguez dio a conocer a los jefes de los 7 vértices por la alcaldía, que estarán encargados de dicha misión, los cuales tendrán un papel fundamental en su ejecución municipal.
Por otra, parte Mary Carmen Moreno, secretaria del Área Social explicó que “en estos momentos es vital la incorporación de los Clap y la GMAS al área social, tenemos que censar a los más desfavorecidos para atenderlos, un ejemplo claro son los niños, y por eso queremos regionalizar los alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, informó Moreno.
Asimismo, develó que es de suma importancia tanto para la producción y la buena dieta que puedan tener los infantes, regionalizar el PAE, y por ello el papel de los Clap es vital,de igual manera comunicó que la frase de esta campaña es “Come sano, como del llano”, consigna que debe convertirse en trabajo para todas y todos.