PRENSA GOBERNACIÓN.- El Estado Bolivariano de Cojedes protagonizó el primer encuentro del eje 1 con las fuerzas productivas, específicamente integrantes de los Clap de los municipios Ezequiel Zamora, Anzoátegui, Rómulo Gallegos y Ricaurte, que también asumen trabajo en la Gran Misión Abastecimiento Soberano, impulsada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
El acto se realizó en las instalaciones del Instituto de Cultura del estado Bolivariano de Cojedes y contó con la presencia de María Isabela Godoy, viceministra de participación del Ministerio del Poder Popular de las Comunas, la gobernadora del estado Érika Farías, la secretaria General de gobierno Margaud Godoy y el Contralmirante Viverto Quinteiro Pérez, comandante de la ZODI 34 Cojedes.
La actividad comenzó con la intervención de la Gobernadora de la entidad Cojedeña, quien expresó su gratitud a los miembros de los Clap presentes y los invitó a seguir trabajando desde sus comunidades para librar las fuertes batallas que vive Venezuela y la revolución bolivariana, acotando que “juntos venceremos esta situación”.
Además Farías indicaba que “El Poder Popular ha sido y será la mayor fuerza de nuestra revolución, pero para poder concretar las victorias necesitamos unificar tres líneas de trabajo importantes, orientadas por nuestro presidente Nicolás Maduro: el pueblo, la Fuerza Armada y el gobierno, son la claves”.
De igual manera, la mandataria regional en su intervención anunció la aprobación de 400 millones de bolívares que serán utilizados en financiamientos para la producción de rubros alimenticios en el ciclo norte-verano, e indicó que son esfuerzos para establecer una estabilidad económica, crear conciencia, y atender a más desfavorecidos de nuestras comunidades.
Por su parte, el contra almirante Viverto Quinteiro concedió una clase magistral a los presentes sobre episodios actuales que vive Venezuela en el ámbito de estrategia del imperio y la guerra no convencional que se impone desde Norteamérica.
“La CIA con la doctrina de Obama es el principal factor en la concreción de estas guerras que pretenden desestabilizar al país y somos nosotros con nuestro trabajo los que no debemos permitirlos para consolidar la revolución”.
A su vez, la viceministra Godoy expresó que la jornada fue en el marco del vértice número 5 de la GMAS, el cual comprende la organización del poder popular para una mejor eficiencia en la producción y que a su criterio hace falta mejorar el trabajo para contribuir y llegar a más sectores de la población.
“Nosotros andamos desplegados por todo el país con el colectivo 1 de Mayo, en inspección constante a las empresas para convertirlas en empresas productivas socialistas que consoliden una alta formación en conciencia a sus trabajadores”, aseguró la viceministra.
Asimismo, informó que están realizando un plan para que en lo que queda de año se haga un proceso de 17 semanas continuas de producción eficaz, en empresas que estaban paralizadas, para llegar a un fin de año con cifras positivas que fortalezcan la independencia, soberanía y paz de la nación.
Encuentro con movimientos sociales y juveniles
En horas de la tarde, se realizó un encuentro en el Balneario Boca-Toma del municipio capital, con los movimientos juveniles cojedeños para debatir propuestas que contribuyan a los 7 vértices de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, dándoles participación a todos los jóvenes que quieran integrarse a la construcción de la nueva patria.
Se destacó que en la actividad se realizaron mesas de trabajo divididas en 4 objetivos como son el Ecosocialismo, Cultura y Recreación, la Comunicación y lo Económico Productivo, para revertir los daños colaterales a través de la GMAS, de igual manera hizo acto de presencia la viceministra de participación de las Comunas, María Isabela Godoy y líderes juveniles de nuestro estado.