noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Macri habría consumado el delito de lavado de activos en Brasil

YVKE Mundial/Página 12.- La causa contra Mauricio Macri por presunto lavado de activos a través de sus cuentas en paraísos fiscales subió un escalón clave. El fiscal Federico Delgado sacó las primeras conclusiones sobre Fleg, la sociedad radicada en Bahamas sobre la que el diario porteño Página 12 ha venido informando desde el mes de abril. Escribió Delgado: “La causa ya muestra que Fleg fue una empresa madre de otras empresas”.
En su escrito elevado al juez Sebastián Casanello, el fiscal sostiene que “a esta altura del proceso es posible ir precisando caminos por recorrer cada vez con más precisión”. Otro de los caminos debe seguirse de este modo según el acusador: “También hay que leer la relación entre Fleg y Owners como dos caras de una moneda”.
Y el tercer camino surge de esta frase del fiscal: “Finalmente, que Owners, Fleg y Socma Americana constituyen una tríada a la que subyace una misma realidad económica, más allá del velo societario”. Según el escrito “esa tríada se comenzó a gestar en Bahamas y se perfeccionó en Brasil”.
Delgado suele eludir la jerga jurídica. Sin embargo el verbo perfeccionar, en Derecho, significa consumar. O sea que según Delgado el presunto delito comenzó a gestarse en Bahamas y se consumó en Brasil.

Penas de prisión de entre 3 y 10 años
También en el último escrito el fiscal continuó con la carátula “Macri, Mauricio s/infracción art. 303”.La primera parte del artículo 303 del Código Penal establece que será “reprimido con prisión de tres a diez años y multa de dos a diez veces del monto de la operación, el que convirtiere, transfiriere, administrare, vendiere, gravare, disimulare o de cualquier otro modo pusiere en circulación en el mercado bienes provenientes de un ilícito penal, con la consecuencia posible de que el origen de los bienes originarios o los subrogantes adquieran la apariencia de un origen ilícito”.
Si el fiscal invocó ese artículo es porque tiene la hipótesis de que los hechos sobre los que está desarrollando su pesquisa podrían ajustarse al tipo penal del 303. La gestación en Bahamas sería la creación de Fleg, con Mauricio Macri en el directorio junto a su padre, Franco.
El fiscal, tras analizar indicios aportados por el diputado neuquino del Frente para la Victoria Darío Martínez, los da por ciertos a tal punto que utiliza esos datos para construir su propia descripción de cómo sucedieron las cosas. Dice sin verbos condicionales que Socma Americana cobró nueve millones de dólares por parte de Fleg a cambio del 99 por ciento de las acciones de Owners do Brasil. Recuerda que Fleg quedó como accionista mayoritaria de Owners el 21 de septiembre de 1998.
Después, en octubre de 1998, Socma Americana “constituye otras tres sociedades nuevas y realiza aportes de dinero en cada una de ellas”. Las empresas son Partech-Unnissa (aporte de 1.892.000 reales), Partech (5.539.000 reales, a la que también se sumó la offshore de Caymand Island Equifax) e Itron do Brasil (3.417.872 reales).
A su vez Owners, dice el escrito del fiscal, se relaciona con tres firmas nuevas. Una es Martex do Sul, formada en 1999 con capital inicial aportado por Socma Americana. En 2007 se incorpora Owners-Fleg a Martex. Otra, formada en 2002, es Mega Consultoria, que también recibe a Owners-Fleg en el mismo año. La tercera es Itron do Brasil, formada en 1995 y también con el agregado de Owners-Fleg en 2007.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua