Ciudad Caracas.- En Una Publicación del Diario El País de Uruguay del día de ayer, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa acuso al Gobierno de Brasil de querer "comprar el voto de Uruguay" al pretender Que se suspendiera el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur una Venezuela, un 'cambio de Futuros Acuerdos Comerciales.
Las Acciones se Producen en el contexto del traspaso de la presidencia temporal del Parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), ya Que, SIGUIENDO las CHARACTERISTICS Internas, Dębe Pasar una Venezuela, Pero Brasil, Paraguay y Argentina, Formando Una Triple Alianza de Derecha Han pretendido bloquear Este traspaso para atacar un políticamete Nuestro País.
En Una nota oficial, el Gobierno de Tabaré Vázquez señaló una Venezuela Como su sucesor, subrayando Que Asi Lo Establece el Tratado de Ouro Preto, Que fija la ONU Orden Alfabético y Una Duración semestral.
: No obstante, el Rechazo Que encabezan Brasil y Paraguay, y al Que se ha sumado también Argentina, manipula los Estatutos del Mercosur para Decir Que la presidencia temporal Dębe Contar con el Consenso de Los Socios.
En Este SENTIDO, de Acuerdo con el Artículo de El País de Uruguay, Nin Novoa señaló: "No nos gustó mucho Que El canciller (José) Serra viniera a Uruguay un Decirnos -lo Hizo Público, Por Eso lo digo- Que venian con la pretensión de Que se suspendiera el traspaso Y Que,: Además, si se suspendía, nos iban a Llevar en sus Negociaciones con Otros países, Como queriendo comprar el voto de Uruguay ".
Las Palabras de Nin Novoa se Dieron en la comparecencia ante la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados, El pasado miércoles 10, una Cuya versión taquigráfica Tuvo acceso acceso El Diario El País.
La fallida compra de la s posición de Uruguay se dio El pasado 5 de julio CUANDO Serra, Acompañado por el expresidente Fernando Henrique Cardoso, FUE un párrafo REUNIRSE Montevideo con el presidente Tabaré Vázquez y su par uruguayo.
Relata El Diario El País Que, en la ESA OPORTUNIDAD Serra, en Conferencia de prensa, DIJO Que Brasil "Haría Una gran Ofensiva comercial en África Subsahariana e Irán y queria Llevar un Uruguay -NO A Todo el Mercosur- Como 'socio'". Una Vez Do, pidio al Gobierno uruguayo Dejar en suspenso el traspaso de la presidencia del Mercosur una Venezuela ".
Una cita del diario uruguayo denota claramente el Rechazo de Nin Novoa por la Actitud Tomada por parte del diplomático brasileño: "Esta Actitud molesto Mucho Bastante un Vázquez y al canciller. El Presidente del SE Lo Dijo clara y rotundamente: "Uruguay va a Cumplir con la normativa y va a llamar al Cambio de la Presidencia del Mercosur".
"En TODO Momento -continúa la nota del diario- Nin Novoa dejo en claro en TODO Momento Que Uruguay Entiende Que" Venezuela es el legítimo ocupante de la Presidencia Pro Tempore y, por lo Tanto, Cuando convoque A una reunión, el Gobierno asistirá uruguayo . El Mensaje a Los Otros Socios Del Mercosur claro FUE: "Uruguay va a Estar Presente. Si Los Otros no van, los sueros Una Responsabilidad de Ellos ".
El Canciller también Afirmo Que los "socios mercosurianos", en alusión a Brasil y Paraguay, manejan Argumentos Políticos y eminentemente Tienen el objetivo m de Hacer la intimidación a la Presidencia de Venezuela.
"Lo Digo Con todas las letras. Se Saltan lo jurídico, Que es Este libro Que Estoy Mostrando, Que Contiene El Cuerpo normativo, y, aduciendo Razones Que No estan Aquí, Quieren eludir, erosionar, HACER intimidación a la Presidencia de Venezuela. Esa es la pura verdad ", subrayó Nin Novoa.
Asímismo, opino Que "No Hay Ninguna condicionante Para Que País de la ONU, Cuyo Mandato ha Terminado, SIGA ejerciéndolo y no Asuma la Presidencia pro tempore El País Próximo Segun el Orden de Rotación alfabético. Uruguay no se iba a quedar en la Presidencia de Ninguna Manera; ateniéndonos a las Normas, una Los Seis meses ibamos a dejarla ".
El Canciller Afirmo Que esta polémica por el traspaso de la presidencia del Mercosur no Se Puede volver a repetir en diciembre, Cuando Venezuela del tenga Que pasarla un Argentina.
"En la ESA OPORTUNIDAD, Uruguay nos podemos deducir la Autoridad moral para exigir Lo Que dio en El Momento Que Tenia Que dar", acotó, en Referencia a la presidencia del bloque.
Nin Novoa Afirmo en las Declaraciones publicadas en El Diario uruguayo Que "Hay que SALVAR EL MERCOSUR".
Reuniones golpistas
El Gobierno uruguayo Tomo la decisión de no Participar de las Reuniones Que por este tema mantienen Argentina, Brasil y Paraguay.
Nin señaló Que El Encuentro Realizado en Río de Janeiro en la Inauguración de los Juegos Olímpicos "FUE de coctel" y "no se resolvió Absolutamente nada".
Para el canciller -continúa El Pais-, lo "tumba" FUE El Hecho de Que El coordinador nacional de Brasil, El Embajador (Paulo Estivallet) de Mesquita, mando una cola ningún Representante de ESE País concurriera a las Reuniones convocadas POR Venezuela.
"Chantaje deleznable" DE BRASIL
En La Publicación del Diario uruguayo El País, también se leen las Declaraciones del presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados, el socialista Roberto Chiazzaro, quien condenó el Comportamiento "lamentable" de la Cancillería brasileña encabezada por José Serra.
"Como llegar a chantajear a Uruguay es algo deleznable Totalmente. Me parece bien Que El Señor Ministro diga publicamente Que Uruguay no se Sujeta un chantajes ", sostuvo Chiazzaro en la Sesión del miércoles 10, Durante la comparecencia del Canciller Rodolfo Nin Novoa en ESA comisión. : Además, el diputado Elogio El Trabajo Realizado por la Cancillería, Que calificó de "intachable".
"De todo lo dicho acá, Una de las frases Que Más Me gustó FUE Una Que señaló el ministro en el SENTIDO De que Se buscan Atajos Políticos párrafo sin Cumplir con lo jurídico. Creo Que ESA ES La Realidad Que se Transmite acá. Hay Interés de Países de la región En que el Gobierno venezolano caiga. Es claro ", subrayó.
REUNIÓN DE ALTO NIVEL
El Grupo de Alto Nivel del Mercosur se reunirá hoy con Nin Novoa para buscar Una Solución a la polémica Que gira en torno a la presidencia 'pro tempore' del bloque.
Nin Novoa recibira al Grupo de Alto Nivel de la Mesa Directiva del Parlasur. El objetivo m of this encuentro es "coadyuvar al Diálogo Entre los Estados parte y la superación de la Situación Institucional Que hoy atraviesa el Mercosur".
El legislador Chiazzaro, en La Carta de Solicitud de la Reunion al Canciller Nin Novoa, también Expresa Que "el Parlamento del Mercosur repre La Pluralidad de los pueblos de la región, S í clave a la hora de dar la ONU Mensaje claro Sobre consensus en la Diversidad, con respeto a la Soberanía de los Estados y la normativa del Mercosur.
Convocatoria
El Gobierno brasileño convoco Ayer un su embajador de Uruguay, Carlos Daniel Amorín-Tenconi, LUEGO de las Declaraciones del canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa Sobre el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur.
De Acuerdo con Medios brasileños, La Razón del Llamado Serian las Recientes Declaraciones del canciller Novoa, quien señaló Que El Gobierno de Michel Temer intento "comprar el voto de Uruguay" Para Que Venezuela no ACCEDA a la presidencia del Mercosur, reseñó Telesur.
Respaldo de una Nin Novoa
La Mesa Política del Frente Amplio de Uruguay aprobo El pasado viernes 12 de agosto Una Resolución de m respaldo a la Política del Canciller Rodolfo Nin Novoa por La voluntad de: entregar la presidencia temporal del Mercosur una Venezuela. : Además, la Coalición reafirmó "El Compromiso irrestricto" Con los Espacios de Integración regional, y su confianza Manifiesto De que el Gobierno encuentre la forma de "salvaguardar el Mercosur Como Herramienta Estratégica Latinoamericana". La Declaración aprobada por unanimidad FUE.