Ciudad Caracas.- Abuelitas y abuelitos demostraron su creatividad y vitalidad a través de la segunda edición del programa cultural Voces Revolucionarias en Amor Mayor, que se realizó ayer en la Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista. Esta iniciativa fue impulsada por el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, a través del Instituto Nacional de los Servicios Sociales (Inass).
La actividad contó con la participación de 20 adultos mayores que hacen vida en los centros de servicios residenciales y ambulatorios que ofrece el Inass en el territorio nacional.
Eleida Rodríguez (Zulia), Francisco Náñez (Delta Amacuro), Mauricio Giménez (Monagas), Herman Moya (Sucre), Juan José Solórzano (Yaracuy) y Celia Aurteneche (Zulia) fueron los galardonados de esta nueva edición del programa.
La función inició con la presentación del grupo cultural Sentir Venezolano y Algo Más, donde sus integrantes demostraron el sabor, la pasión y la magia del tango.
Entre los que participaron se encuentra el señor Juan Castillo, quien mostró su lealtad y amor por el Comandante Chávez a través del tema Saliendo de Sabaneta, mientras que Alejandro Salazar compartió con los espectadores un rico popurrí margariteño.
Más adelante Edgar Brito evocó el espíritu de Gualberto Ibarreto tras interpretar la pieza El negro y el Catire. Luego el señor Alberto Hernández compartió con el público el tema Acarandoza.
En esta fiesta no faltó la señora Lourdes Monjes de Palma quien interpretó Margarita, mientras que Lina Velasco enamoró a los espectadores a través del tema Vuelven los recuerdos.
Graciela Castillo también compartió su simpatía, coquetería y vitalidad tras cantar la pieza Dímelo, posteriormente la señora Silva de Gómez Natividad impactó al público con el tema Pedacito de mi vida.
Por su parte, Juan José Solórzano recordó el legado del cantante mexicano Pedro Infante a través del tema Flor sin retoño. Posteriormente, Celia Aurteneche deleitó con Tú me acostumbraste.
Luego Eleida Rodríguez interpretó La maldita primavera, mientras que Carmen Morgado se lució con Hoy hablé de ti. De esta manera la Sala Juana Sujo se convirtió en un espacio para el encuentro, el compartir y la recreación de los adultos mayores.
“Estuvo maravilloso, las interpretaciones fueron bellísimas e hicieron que mi corazón se contentara. Este evento es producto de la Revolución Bolivariana que nos ha otorgado una nueva forma de vida”, expresó la señora María Briceño del estado Mérida.
En este sentido, Rosa Buriel agregó: “De haber sabido que uno podía cantar y bailar en esta actividad, me hubiera inscrito también para evocar esas melodías del ayer”.
DIGNIFICANDO AL ADULTO MAYOR
La presidenta del Inass, Magaly Gutiérrez, comentó que esta iniciativa es importante ya que se está dignificando al adulto mayor.“Porque en el socialismo lo que le importa es el ser humano y no las cosas materiales. Nosotros queremos que el adulto mayor tenga un envejecimiento activo y digno, tal y como lo soñó el Comandante Supremo Hugo Chávez”.
Se espera que para el próximo año se sumen más abuelitos a esta iniciativa. “No solo los miembros del Inass, sino todo aquel que se sienta patriota”.
TIBISAY MAZA GIMÉNEZ/CIUDAD CCS
FOTO JESÚS VARGAS
FOTO JESÚS VARGAS