Prensa Alcaldía de
Tinaquillo.- Funcionarios del gobierno revolucionario
inspeccionan los trabajos de mantenimiento y repotenciación del
sistema de bombeo de agua potable del municipio Tinaquillo, donde se
ejecutan recursos por el orden de los 231 millones de bolívares, con
la finalidad de mejorar la distribución del vital líquido en las
comunidades de la localidad.
Indalecio Sánchez,
secretario estratégico para los servicios públicos del estado
Cojedes y Presidente de Aguas de Cojedes, junto al Ingeniero Loreto
de Hidrocentro y funcionarios de la Alcaldía Bolivariana del
municipio Tinaquillo realizaron la inspección por diferentes obras
actualmente en ejecución.
Sánchez informó que
el plan de mejoramiento del sistema de bombeo del municipio
Tinaquillo se ejecuta con recursos gestionados por la Gobernadora de
Cojedes, Érika Farías ante el Presidente de la República, Nicolás
Maduro, cuyo monto de inversión asignado es de 231 millones de
bolívares, para la ejecución de dos proyectos específicos.
Detalló que el
primero de los referidos proyectos consiste en la puesta en
funcionamiento de nueve pozos profundos, para lo que disponen de 108
millones de bolívares. Aclaró que inicialmente el proyecto
contemplaba la recuperación de 6 pozos, pero debido a la eficiente
administración de los recursos y a la ejecución directa de éstos
por parte del gobierno, lograron incrementar a nueve, el número de
pozos a rehabilitar.
El Presidente de Aguas
de Cojedes indicó que la ejecución de las obras está a cargo de la
empresa estatal Hidrocentro.
Nueve pozos
recuperados
Comentó que en el
sector Machadero sustituyeron un equipo de bombeo que surtía seis
litros de agua por segundo, por uno que triplica la cantidad. “El
nuevo equipo produce 18 litros por segundo, por cuanto triplicaremos
el número de personas beneficiadas”, dijo Sánchez.
Del mismo modo,
detalló que en el sector Caño Claro beneficiarán unas tres mil
personas gracias a la recuperación de un equipo que surtirá nueve
litros por segundo. En el sector Araguaney el pozo intervenido
favorecerá a unas dos mil personas, con una producción de 6
lts/seg. Se refirió a otros dos pozos profundos, uno de ellos
ubicado en la Floresta, desde donde suministrarán agua a unas cinco
mil personas.
El secretario
estratégico para los servicios públicos de Cojedes habló de la
ejecución del proyecto de construcción de la planta de llenado de
agua potable en el embalse Las Delicias, el cual cuenta con unos 123
millones de bolívares y servirá para mejorar la distribución de
agua en períodos de sequía. “Desde esta planta enviaremos agua a
las comunidades y para el próximo verano supliremos las necesidades
que surgen debido a la sequía”, acotó el vocero gubernamental.
También habló de una
serie de proyectos que ejecutan conjuntamente con los consejos
comunales, entre ellos mencionó que en el sector La Isla
construyeron un pozo profundo y esperan equiparlo para prontamente
colocarlo en funcionamiento y bombear unos 12 lts/seg.
Trabajando con el
Poder Popular
En Buenos Aires
trabajan en la recuperación de redes de tuberías. En Caño de Indio
hicieron el mantenimiento del tanque elevado de la Urbanización Caño
de Indio; en el sector Sabaneta tenían listo el equipo de bombeo
para instalarlo, pero amigos de lo ajeno se robaron el banco de
transformadores, por lo que la obra se detuvo.
Sánchez comunicó que
en la comunidad Monte Sinaí han realizado varias perforaciones en
busca de agua pero han sido fallidas, por cuanto estudian la
posibilidad de colocar una fuente superficial de suministro, mediante
la construcción de un cajón de agua y un sistema de distribución.
Recordó los trabajos
ejecutados en la Planta Potabilizadora Tirgua, donde colocaron un
equipo que aumentó el caudal de distribución de agua de 270 litros
por segundo a 570. “Estamos potenciando la red de distribución de
aguas para Tinaquillo. Con 18 pozos profundos tenemos previsto
enviar 200 litros por segundo de aguas subterráneas, más la que
enviamos desde la planta Tirgua”.
En cuanto a los
problemas de suministro de agua que aún poseen algunas comunidades,
recalcó que se debe a problemas en las tuberías u otros. Respecto
al alimentadero La Candelaria dijo que este proyecto requiere una
inversión de 25 millones de bolívares y servirá para mejorar la
distribución y presión en las tuberías. Reveló que los fondos
provienen del Fondo Simón Bolívar y espera que en dos o tres
semanas se realice la asignación de la contratista encargada de la
obra.
Por otra parte, el
Alcalde de Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas acotó que los planes de
mejoramiento del servicio de distribución de agua potable en la
localidad, constituyen un amplio beneficio para el pueblo, gracias al
trabajo eficiente y articulado que realizan las distintas instancias
del gobierno revolucionario. Invitó a todos hacer un uso racional de
este recurso.