Telesur.- El Gobierno de Reino Unido impedirá un segundo referendo sobre el
brexit (salida de la Unión Europea -UE-) porque la voluntad de los
británicos en la primera consulta debe respetarse, así lo afirmó este
lunes el diputado conservador David Davis.
Davis, encargado
de implementar la salida de Londres del bloque regional, hizo este
anunció en la Cámara de los Comunes y señaló que se descarta la
necesidad de convocar otra votación solo porque algunas personas no les
gustó el resultado del primero, realizado el 23 de junio.
El diputado defensor del brexit recalcó que "al abandonar la UE Reino Unido decidirá sobre sus fronteras, sus leyes y sobre el dinero de los contribuyentes". No obstante descartó darle la espalda al grupo.
El diputado defensor del brexit recalcó que "al abandonar la UE Reino Unido decidirá sobre sus fronteras, sus leyes y sobre el dinero de los contribuyentes". No obstante descartó darle la espalda al grupo.
Petición por estrecho resultado
El debate
legislativo sobre un nuevo referendo parte de una petición firmada por
más de cuatro millones de británicos, quienes argumentan que, según las
regulaciones vigentes, se requiere al menos un 60 por ciento de los
votos para validar un resultado de este tipo y el brexit solo obtuvo el
51,9 por ciento.
La primera ministra británica, Theresa May, indicó recientemente que hasta comienzos de 2017 no pedirá la activación del artículo 50 del Tratado de la UE para iniciar la negociación de la salida, un proceso que podría dilatarse dos años.
La primera ministra británica, Theresa May, indicó recientemente que hasta comienzos de 2017 no pedirá la activación del artículo 50 del Tratado de la UE para iniciar la negociación de la salida, un proceso que podría dilatarse dos años.
May ya ha
manifestado que no tiene intención de iniciar el procedimiento de salida
hasta final de año o principios de 2017, lo que concretaría la
formalización del brexit a comienzos de 2019.