Ciudad Cojedes.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo, se llevó a cabo en la sede de la Universidad Deportiva del Sur, el foro denominado”Turismo accesible para todos”, en el cual se dieron cita estudiantes, profesores, público en general y prestadores de servicio, para dar a conocer los alcances de la ley en el caso de la adecuación de las instalaciones turísticas para las personas con discapacidad.
Cabe destacar, que el encargado de dar a conocer los alcances de las leyes venezolanas, en lo que debe ser la adecuación de las instalaciones turísticas para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad en el disfrute de estos espacios, fue el abogado Jhonny Arocha, quien hizo alusión a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y quien además es una persona con discapacidad visual y conoce de cerca estas deficiencias.
Arocha, además resaltó la importancia que se le ha venido dando a este tema, ya que al parecer en el pasado era una cuestión sin importancia, “pero hoy gracias a los logros de inclusión de esta Revolución que lo ha establecido en la Constitución, debemos luchar porque nuestros derechos sean tomados en cuenta para mejorar de manera significativa nuestra vida en nuestros momentos de esparcimiento”.
Por otra parte, Pedro Gonzáles director de Turismo de la Alcaldía Bolivariana del municipio Ezequiel Zamora, indicó que este foro guarda relación con el tema del turismo accesible, para ir adecuando las estructuras y la prestación de los servicios turísticos en torno a las personas que presentan alguna necesidad especial o alguna discapacidad, “es una jornada de conciencia para contribuir en adecuar las instalaciones turísticas para estas personas”, indicó.
Para finalizar, mencionó que este foro es un trabajo conjunto entre Inatur Cojedes y la dirección de turismo municipal de Ezequiel Zamora, para seguir ejecutando una serie de actividades en torno a la promoción y el desarrollo del turismo accesible dentro del municipio, comenzando con las jornadas de concienciación, de la accesibilidad que les debemos dar a las personas para el disfrute, y además basados en lo que está establecido en el Plan de la Patria, apuntó.