Prensa Inces Cojedes.- El equipo de fiscales de Ingresos Tributario del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la entidad cojedeña, bajo la responsabilidad de Heriberto Acosta, iniciaron un cronograma de visita a las distintas entidades de trabajo con ingresos propios y autogestionarias, a fin de dar cumplimiento a la contribución parafiscal establecida en la Ley del Inces.
Las visitas informativas las están realizando a las empresas públicas y privadas que deben cumplir con lo previsto en los artículos, 50, 51y 52 del Decreto de Rango, Valor y Fuerza de Ley del Inces, donde se manifiesta que de manera obligatoria se debe aportar el 2% del salario normal mensual pagado a sus trabajadores y 0.5 % de las ganancias percibidas en el año.
El funcionario Acosta, de Tributos Inces, explicó que una vez el trabajador perciba los aguinaldos, utilidades o bonificaciones de fin de año, se debe hacer la retención y en un lapso de diez días hacer efectivo el ordenamiento de pago establecido por la Ley del Inces en su artículo 50, promulgada el 19 de noviembre de 2014.
Detalló que esa retención es parte de la cultura tributaria que deben tener todas las entidades de trabajo junto a sus trabajadores, puesto que con ese ingreso el Inces aporta a la formación y autoformación de miles de trabajadores, mediante los distintos programas diseñados desde formación profesional del Inces.
Finalizó diciendo, que las fiscales Francisca Piña y Iraida Feo, son las funcionarias en el estado Cojedes, asignadas para hacer las visitas informativas en nuestro estado. Ellas están identificadas y están tributando a la concientización de todas las entidades de trabajo en el tema del tributo Inces; de igual modo indicó, que su oficina se encuentran en la calle Miranda entre Páez y Sucre del municipio Ezequiel Zamora.