Correo del Orinoco.- Como parte de una nueva propuesta para fomentar la agricultura comunal, 11 empresas Eco Patria han sido inauguradas a escala nacional a fin de elevar la producción soberana de insumos agrícolas.
El coordinador nacional de Agricultura Urbana del Ministerio para las Comunas, Wilmer Álvarez, destacó que en el espacio se elaborarán insumos agroecológicos destinados a la siembra de alimentos 100% sanos.
Subrayó que el proyecto es muestra de la organización popular, que busca fomentar la creación de unidades familiares productivas e impulsar el plan de agricultura soberana.
“Toda esta población se ha venido organizando, constituyendo estos espacios de área común al servicio del pueblo agricultor, enfrentando esta guerra económica”, expresó durante la apertura de la primera Eco Patria del estado Aragua, ubicada en la comunidad de Santa Rita, municipio Linares Alcántara.
Indicó que esta empresa ha iniciado la producción de los primeros 3.000 litros de biofertilizantes, además de la elaboración de abono, productos de lombricultura, entre otros utilizados en el ciclo de siembra.
“Esta es una nueva cultura de trabajo y de alimentos que está orientada a motivar a toda la población en la producción. Estamos comprometidos con el presidente Maduro en elevar la producción de los ingredientes de la hallaca, luego de que esta empresa aporte los insumos agroecológicos”, subrayó.
Álvarez señaló que en la entidad se tiene prevista además la apertura de una empresa Eco Patria en el municipio Girardot, donde se estima la producción de plantas medicinales, aromáticas, entre otros productos
“Esto forma parte del encadenamiento productivo y la organización del Poder Popular, en el que se incorpora el trabajo de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción)”, agregó.
Por su parte el alcalde de la jurisdicción, Alexis Zamora, dijo que este logro es parte del trabajo que se ha desarrollado en el municipio, donde se han instalado más de 150 patios productivos del plan de agricultura urbana.
“Este espacio genera mayor integración, no solo porque va a suministrar insumos fundamentales, sino también para enfrentar la guerra contra los agrotóxicos de algunas empresas del capitalismo”, manifestó.
Resaltó que cerca de este centro se encuentran ubicadas diversas escuelas del municipio, por lo que el espacio será propicio para la formación de los niños en el Plan Todas las Manos a la Siembra.
Agregó que en esta agropatria se instalarán laboratorios científicos con el fin de incentivar procesos de investigación agrícola.
T/ Redacción CO-AVN
F/ Cortesía
F/ Cortesía