noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Personas con discapacidad recibieron carnet de calificación y certificación en Tinaco

CIUDAD COJEDES.- En días recientes se desarrolló una jornada de calificación y certificación de personas con discapacidad en las instalaciones de la Alcaldía de Tinaco, actividad que contó con la participación del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad “Conapdis”, Misión José Gregorio Hernández, Programa de Atención de Salud para Personas con Discapacidad “Pasdis”. Igualmente hizo el acompañamiento el Equipo de Integración Social Tinaco “EIST” y el Consejo Presidencial del Poder Popular para las Personas con Discapacidad del Estado Cojedes.
María Gabriela Rojas, coordinadora de la Misión José Gregorio Hernández, resaltó que en la entidad llanera las instituciones que atienden a esta población están trabajando unidos, Pueblo, Gobierno Nacional, Regional y Municipal, para atender al sector con discapacidad y llevarle la atención requerida en este sentido.

A su juicio, la calificación de la discapacidad es consecuencia de evaluación individual o colectiva efectuada con el propósito de determinar la condición, clase, tipo, grado y características de la discapacidad. “Mientras la certificación de la condición de persona con discapacidad, a los efectos de esta Ley, corresponderá al Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, el cual reconocerá y validará las evaluaciones, informes y certificados de la discapacidad que una persona tenga, expedidos por especialistas con competencia específica en el tipo de discapacidad del cual se trate”, detalló Rojas.
Tal certificación será requerida a los efectos del goce de los beneficios y asignaciones económicas y otros derechos económicos y sociales otorgados por parte del Sistema de Seguridad Social, de acuerdo con la ley. La calificación y certificación de la discapacidad laboral es competencia del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral.
Hernán Herrera, vocero presidencial de las Personas con Discapacidad en el Estado Cojedes, manifestó que, se logró atender a 78 personas entre niños, niñas, hombres y mujeres que requerían el carnet de discapacidad, de manera gratuita para que así puedan optar a los diversos beneficios que les garantiza el Gobierno revolucionario que dirige el Presidente Nicolás Maduro, y que dejó como legado el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.
Es importante hacer saber a la población en general, que solo en este proceso revolucionario las personas con discapacidad son sujetas de Derecho, visibilizadas, con una constitución que garantiza sus Deberes y Derechos.
Herrera expresó que es necesario que la Población con Discapacidad, “nos organicemos cada día más y tomar las banderas de la lucha y ser una fuerza social unida para ir consolidando las conquistas de las reivindicaciones sociales, cumplir y hacer cumplir nuestros derechos consagrados en la Carta Magna y en la ley de Personas con Discapacidad”.
No hay mayor discapacidad que la que se crea en la mente, en ese sentido es preciso repudiar la exclusión, el maltrato y discriminación hacia las personas con estas condiciones para hacer un país de iguales, con plena justicia y conciencia social y humanista.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua