Ciudad Cojedes.- Los billetes de 100 bolívares saldrán de circulación en 72 horas (a partir de mañana) y serán sustituidos por monedas de igual denominación, que comenzarán a circular el próximo 15 de diciembre junto al nuevo billete de 500, informó el presidente Nicolás Maduro.
Este medida esta enmarcada en la firma de un nuevo decreto de Emergencia Económica en defensa de la moneda que realizó ayer el primer mandatario nacional.
Durante su programa Contacto con Maduro, número 74, el dignatario indicó que esta acción está dirigida a golpear a las mafias del contrabando que extraen del país hacia Colombia los billetes de 100 bolívares desde el país.
Desde Parque Caiza, en Miranda, el jefe del Estado mostró fotos de cómo se acumulan billetes en almacenes de Cúcuta, Maicao, Cartagena y Bucaramanga.
“Almacenes enteros de billetes de Bs 100 en Cúcuta, Cartagena, Maicao, Bucaramanga. Se calcula más de 300 mil millones de bolívares que están en poder de las mafias internacionales dirigidas desde Colombia, parte del golpe económico”, denunció.
En este sentido explicó que desde hace dos años, Venezuela ha sido objeto de una operación de golpe a la moneda local que tiene entre sus principales acciones la extracción del billete de 100 bolívares para cotizar las transacciones económicas cotidianas.
Cuando se publique en Gaceta Oficial, los venezolanos que tengan billetes de 100 podrán comenzar a canjearlos o depositarlos en sus cuentas bancarias.
En esta misma línea, el mandatario nacional ordenó al ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; y al ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, reforzar el control de las vías terrestres, aéreas y marítimas para impedir que las mafias intenten introducir de nuevo los billetes que quedarán inutilizados en tres días.
Al respecto, ordenó al ministro Reverol a convocar el día de hoy a una reunión con la Asociación Bancaria de Venezuela para coordinar la retirada de los billetes.
Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, resaltó en su cuenta Twitter que las 72 horas para canje de billetes se iniciará mañana.
Solicitud al gobierno colombiano
El jefe del Estado reiteró que las respectivas autoridades han solicitado al Gobierno de Colombia la cooperación para detener el ataque a la moneda venezolana desde el vecino país.
“Desde hace meses estamos exigiendo al Gobierno de Colombia –por las vías diplomáticas– que tome cartas en el asunto y que elimine la resolución número 8, la cual permite que en la frontera se le ponga el precio al bolívar que le dé la gana. Un precio tiene el bolívar en Bogotá, en el Banco de la República, y otro precio tienen las mafias de Cúcuta”, contrastó.
Ley contra las mafias
El presidente Maduro exigió sancionar con todo el peso de la ley a contrabandistas y traficantes de papel moneda venezolano, como parte de la estrategia utilizada en la guerra económica contra Venezuela y su pueblo.
“Yo pido la máxima pena a todos los responsables que surjan de las investigación”, señaló el mandatario, quien dijo que la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo es clara en ese sentido.
El jefe del Estado leyó el artículo 51 de la referida ley y enfatizó que “quien como parte integrante de un grupo de delincuencia organizada fabrique, custodie, oculte o conserve instrumentos o equipos exclusivamente destinados a la fabricación de monedas o títulos de crédito público será penado o penada con prisión de 12 a 18 años”.
Maduro también aseguró que se debe seguir atacando a las mafias. “Hay que golpearlas. En los próximos días vamos a continuar este conjunto de decisiones, para defender a nuestro país del ataque inclemente que se hace desde Colombia”, dijo.
Nuevo modelo económico
El presidente enfatizó que 2017 será el año del inicio del nuevo modelo económico del país.
“Lo que viene en 2017 va a ser recuperación, crecimiento, expansión, trabajo, prosperidad para nuestro pueblo. 2017 el inicio, el primer año, del nuevo crecimiento y de prosperidad”, expresó.
De esta forma, exhortó a toda la población a sumarse a los esfuerzos impulsados por el Gobierno Nacional, con el fin de reimpulsar el nuevo modelo económico y superar el modelo rentista petrolero.
“Venezuela tiene que aprender a vivir feliz, en paz, y construir su nueva prosperidad sin depender del chorro petrolero, dependiendo de la tierra, del trabajo, de la semilla, del esfuerzo, de la industria, de la nueva economía, de los 15 motores. Sí se puede Venezuela”, dijo.
Al respecto rechazó la campaña mediática emprendida por corporaciones de derechas, quienes declaran a Venezuela como un Estado en default, a pesar de cumplir con sus compromisos puntualmente.
“Todas nuestras obligaciones las hemos pagado. Hemos pagado 60 mil millones de dólares en 20 meses. Este año hemos pagado 17 mil millones de dólares con el petróleo a 30$”, señaló.
Nuevo presidente de Sudeban
El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó el día de ayer a Leoncio Enrique Guerra Molina como nuevo jefe de Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), en sustitución de Mary Espinoza de Robles.
Durante el programa Contacto con Maduro, el jefe del Estado expresó que Guerra Molina tendrá como tarea convertir la Sudeban “en una Sundde (Superintendencia de Precios Justos) para la defensa de los derechos de la familia y darle un mayor nivel a la unidad de investigación estratégica de Sudeban, porque esto no debió haber ocurrido”.
Guerra Molina se desempeñó como viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica durante el gobierno del Comandante Hugo Chávez. Además se desempeñó como director de Drogas del Ministerio Público.
BCV activará por 10 días taquillas para el canje
Luego que transcurran las 72 horas (a partir de mañana) dadas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, para sacar de circulación los billetes de 100 Bolívares, el pueblo tendrá hasta 10 días para realizar el canje en las oficinas del Banco Central de Venezuela (BCV), informó Elvis Amoroso, consultor jurídico de Miraflores.
Durante una entrevista hecha por el ministro para la comunicación, Ernesto Villegas, y publicada en su cuenta en Facebook, Amoroso explicó que el BCV habilitará taquillas para agilizar el proceso de cambio a un billete de menor denominación o del nuevo cono monetario que entra en vigencia el próximo 15 de diciembre.
Aseguró que hasta este momento no hay ningún tipo de límite para sustituir el dinero, y que a pesar de que hay un “control de actividades sospechosas que rigen en los bancos para determinar si hay o no irregularidad en los depósitos, habrá algunas consideraciones pues en estas fechas muchos venezolanos suelen manejarse con efectivo”.
Contra las mafias
Por otra parte, Amoroso enfatizó que la invalidación de los billetes de Bs. 100 protege al país de las mafias que buscan generar crisis en la economía.
“Se los han llevado al exterior, lo han acaparado para crear una desestabilización económica, afectarle el bolsillo a los venezolanos”, dijo.
Asimismo el funcionario manifestó que el objetivo principal de esta medida aplicada por el jefe del Estado es frenar de una vez por todas ese tipo de especulación de la moneda.





