Ciudad Caracas.- Celebra 40 años de creación la Comunidad de Trabajo e Investigación (Cotrain) y 30 años el Instituto de Formación Cinematográfica.
Liliane Blaser, cineasta venezolana y directora de ambas instituciones, valoró que la fecha coincidió el 10 de diciembre con el Día de los Derechos Humanos.
“De alguna manera, ese ha sido nuestro sur durante todo este tiempo, desde los primeros trabajos que hicimos”, reseñó una nota de MinCultura.
Contó Blaser que en los primeros años del centro educativo se impartían clases en el género ficción, pues “a la gente no le interesaba el documental”.
“El documental fue muy importante en los años 60 pero, luego, sufrió una especie de declive porque vino el boom del cine venezolano con la ficción. En 1998, por todas las cosas que sabemos, ya se empieza a mover Venezuela en otro sentido y a la gente le empieza a interesar el documental y es, en ese entonces, cuando vimos la oportunidad de arrancar con el Curso Integral de Documental”, precisó.
OTRA PERSPECTIVA
Blaser rescató el papel que durante estos 40 años han jugado en la sociedad. “Hemos acompañado muchas luchas. Hemos mantenido viva la interpretación de muchos acontecimientos (…) El documental no es solamente reflejar la realidad sino dar un interpretación de esa realidad”, aseveró.
Recordó la frase del cineasta francés, Jean Cocteau: “Los espejos deberían reflexionar antes de reflejar”, para certificar que el equipo de Cotrain ha acompañado cada proceso histórico venezolano, en algunas ocasiones con reportajes y otras veces con documentales, pero siempre tratando de reflexionar y de mostrar lo que nadie es capaz de ver a simple vista.
“Es un poco restituirle la realidad a la gente, entregársela y analizar desde nuestro punto de vista la realidad”, señaló.
Dijo que en las nuevas propuestas buscan rescatar y reflejar valores venezolanos y realidades humanas, “porque no hay nada más político que una película bien humanista y que, de alguna manera, le de grandeza y dignidad al ser humano”.
Entre los proyectos a corto plazo dijo que en febrero de 2017 llevarán a la comunidad de Chapellín, parroquia El Recreo en Caracas, el Curso Integral de Documental. “La idea es darle el armamento de paz a la gente para que haga sus propias películas, para que la gente tenga su propia voz y para que no crea uno que debe ser interprete de la gente”, finalizó.
CIUDAD CCS