Ciudad Caracas.- Cardenales de Lara y Águilas del Zulia demostraron la grandeza que tiene el beisbol. Dos novenas que vienen de quedar eliminadas en el torneo pasado, ahora se verán las caras por segunda vez en la historia, en una final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Los pájaros rojos vivieron una ronda regular de ensueño, pues a la calladita fueron acumulando las victorias necesarias que les permitieron no solo avanzar cómodamente a la postemporada, sino también terminar en lo más alto de la tabla de clasificación con marca de 39 lauros y 24 reveses.
Los dirigidos por el piloto Luis Dorante (segundo en la votación para el premio Mánager del Año) contaron con buen trabajo de sus abridores, destacando el Pítcher del Año, Raúl Rivero, quien una vez más comandó a la rotación. La ofensiva la lideró el grandeliga Jesús Montero, que además cerró segundo en la votación para el Jugador Más Valioso de la temporada.
En la ronda de playoffs, y viniendo de atrás, dejaron en el camino a Bravos de Margarita al llevarse la serie en siete desafíos en los cuales el apoyo de sus parciales en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, fue fundamental.
Con ese envión anímico, los crepusculares chocaron en su próxima confrontación directa ante Tiburones de La Guaira, rival que fue el comodín de esta fase y que dio un golpe de autoridad en el primer duelo, no obstante, hasta allí llegaría el peligro que podrían representar los escualos, que deberán esperar una nueva campaña para intentar acabar el maleficio de 31 años sin coronarse.
En efecto, los larenses lograrían cuatro victorias seguidas para conquistar el boleto al torneo decisivo por décima cuarta ocasión. Hasta ahora solo en cuatro finales han podido celebrar sendos campeonatos, siendo el último en la temporada 2000-2001 cuando despacharon a Navegantes del Magallanes.
Lara se vislumbra entonces como un serio contendor para levantar el máximo trofeo que en esta oportunidad se juega en honor a Lilia Silva de Machado, fallecida en 2016, y casualmente antigua presidenta honorífica de las Águilas del Zulia.
AGUILUCHOS IRÁN POR LO SUYO
Por su parte, el conjunto rapaz no bajó nunca la guardia desde el inicio de la campaña y se mantuvo siempre entre los tres primeros lugares cerrando la ronda regular con 33 ganados y 30 derrotas, marca que no describe la espectacular temporada que han tenido, luego de superar el fracaso de la 2015-2016 cuando terminaron últimos.
Con un trabajo gerencial encomiable, encabezado por Luis Rodolfo Machado y Luis Amaro, han podido confeccionar el mejor equipo posible, integrado por técnicos zulianos, entre ellos el Mánager del Año, Lipso Nava, quien ya sabe lo que es titularse en nuestro circuito, pues lo hizo como jugador en la campaña 1999-2000, última hasta ahora en la cual los aguiluchos se llevaron el cetro frente a Navegantes del Magallanes.
Otras de la claves de éxito del Zulia han sido las tempranas incorporaciones de los peloteros José Pirela, Jesús Flores (Regreso del Año), Freddy Galvis, Wilfredo Boscán, Arsenio León, más los colombianos Giovanny Urshela y Reynaldo Rodríguez, quienes con su bate guiaron unas cuantas victorias.
El buen momento de la ronda regular lo trasladaron a la primera serie de postemporada cuando barrieron a los hasta ahora monarcas de la liga, Tigres de Aragua. Los alados marabinos fueron el primer equipo en pasar a la semifinal y descansar hasta cinco días antes de enfrentar a otro duro rival, Caribes de Anzoátegui.
El lineup que armó la tribu hizo presagiar que el pitcheo de los zulianos tendría serios inconvenientes, sin embargo, la historia fue otra. Los bates orientales fueron silenciados en cinco careos, tres de ellos disputados a casa llena en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo donde el público respondió masivamente.
17 AÑOS DE LARGA ESPERA
Los rapaces asumirán su décima final en la historia, luego de 17 años. Acumulan cinco campeonatos y dos Series del Caribe. Desafiarán ahora a una novena a cual ya derrotaron en un juego decisivo, pues en la 83-84 levantaron su primer campeonato en la liga luego de ganar la serie 4-1, efectuándose el último careo en Barquisimeto.
HAROLD URRIETA / CIUDAD CCS