Ciudad Caracas.- El pueblo revolucionario ratificó ayer su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la presentación de su mensaje anual a la nación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas.
En las afueras del máximo tribunal, venezolanos y venezolanas se concentraron en apoyo al primer mandatario y en rechazo a la actuación de la actual Asamblea Nacional (AN) que se encuentra en estado de ilegalidad y desacato.
Asimismo repudiaron la renovación del decreto emitido por el saliente presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad” de esa nación.
El presidente Maduro llegó al Poder Judicial en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, donde fue recibido con honores en una parada militar y por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar.
“Respaldamos al Presidente en todas sus políticas, políticas que brindan beneficios, felicidad para todo el pueblo. Nuestra principal tarea es transformar la sociedad en la que vivimos. Negamos rotundamente toda intervención extranjera, tenemos soberanía propia. Chávez vive y la Patria debe continuar”, manifestó Sirio Rosario, habitante de los Valles del Tuy.
Marcos Meléndez, integrante de la Cámara del Concejo Municipal de Santa Teresa del Tuy, afirmó que durante sus 25 años de servicio ha podido observar que es en Revolución que el pueblo ha obtenido grandes logros.
“Estamos aquí rodilla en tierra, porque sabemos que de la mano de Maduro y los diputados del Bloque de la Patria, vamos a seguir avanzando en Revolución. Desde nuestras trincheras, desde donde nos toque, vamos a estar consecuentes”, dijo.
Por su parte, Petra Morales, habitante de la parroquia San Juan, añadió que es lamentable la situación de la Asamblea Nacional, y que ayer el mandatario nacional debió exponer su mensaje anual desde allí, “pero como están es desacato, (Maduro) tiene que hacerlo en el TSJ, como lo establece una sentencia emitida por el alto tribunal”.
El pueblo revolucionario calificó a la directiva del Parlamento como criminales porque conspiran en contra del país y engañan, con falsas promesas, a sus seguidores.
“Rechazamos que hayan convertido la AN en un espacio de ilegalidad. Tuvieron la oportunidad de trabajar, parte del pueblo se la dio, y ellos como siempre no hicieron nada productivo, solo boicotear el trabajo del Gobierno Bolivariano”, sentenció Reinaldo Fagúndez, habitante de la parroquia El Recreo.
Venezuela es esperanza
Los asistentes a la concentración sostuvieron que Venezuela es un país de hermandad, paz y esperanza, por lo que no representa ninguna amenaza para cualquier nación del mundo. Esto ante la renovación del decreto estadounidense.
“La amenaza deberíamos decretarla nosotros, porque el imperio es el que quiere apoderarse de las tierras. Nosotros somos uno de los países con más riquezas en el mundo, y ellos son uno de los países con más trampas para agarrar a las naciones y apropiarse de ellas”, aseveró Iván Portillo, oriundo del estado Anzoátegui.
“Venezuela no es una amenaza, somos esperanza. Rechazamos totalmente el decreto de Estados Unidos”, añadió Kaiver Bandres, vecina de Ocumare del Tuy.
Daniel Rodríguez, habitante del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui, puntualizó que el pueblo chavista está “en la batalla contra los pitiyanquis que quieren adueñarse de nuestro territorio.
Desde aquí les decimos que no podrán con nosotros, no podrán con el Presidente. La guerra económica se ha prolongado pero en la unidad está la fuerza”.
Respaldo profesional
En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro venezolano, el gremio también ratificó ayer su apoyo al mandatario nacional y al ministro para la Educación, Elías Jaua.
“Maduro es el único Presidente que ha estado con nosotros consecuente, aparte de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías. El único que está dignificando al docente, que está prestando ese apoyo solidario como un maestro más desde Miraflores”, señaló Dayana Hernández, trabajadora de la Zona Educativa del estado Miranda.
Dilia Pirela, docente de la misma entidad, expresó: “Apoyamos la gestión del presidente Maduro. Nuestro país está en lucha, de pie.Que nosotros estemos aquí, es nuestra demostración de que estamos apoyamos su gestión”.
Los estudiantes e integrantes de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de todo el territorio nacional también celebraron el Día del Maestro, y afirmaron que tanto el gremio como la educación han sido reivindicados por el Gobierno Bolivariano.
“Nosotros (los estudiantes) le damos todo el apoyo a la Revolución y a los docentes, porque han reivindicado a estos profesionales, se les ha dado bueno servicios, que en años anteriores jamás se les había dado”, dijo Junior Infante, vocero de la OBE del estado Barinas.
De igual forma, Alondra Flores, estudiante de quinto año de educación media diversificada, refirió que gracias al proceso revolucionario tienen educación gratuita y de calidad, con más oportunidades para el desarrollo de sus aptitudes.
“Hoy (ayer) es un día importante, el día de los educadores, esos que forman el futuro de Venezuela, a nosotros los líderes y lideresas del pueblo. Esa era una de las metas del Comandante Chávez, y ahora de Maduro, continuar con nuestra educación por medio de las herramientas que nos da”, añadió Alejandro Calderín, estudiante del municipio Guajira, estado Zulia.
En este sentido, Calderín recordó todos los beneficios que reciben docentes y estudiantes, como los morrales escolares, las canaimas, la Colección Bicentenario y el Sistema de Alimentación Escolar.
