Prensa Alcaldía de Tinaquillo.- El Gobierno Bolivariano del municipio Tinaquillo conmemoró los 25 aniversario de la Rebelión Cívico- Militar y Día de la Dignidad, en un acto emotivo que tuvo como escenario la Aldea 4 de Febrero.
Es así, como el tren ejecutivo municipal que conforma la Alcaldia de Tinaquillo, en unión con el Partido Socialista Unido de Venezuela, representantes regionales y municipales de la Misión Sucre, Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, Contralor Municipal, estudiantes, profesores, Concejales de la patria y coordinadores de la Aldea, rindieron un merecido homenaje a esta fecha que marcó el inicio del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.
Orlando Silva, coordinador regional de la Misión Sucre comentó la importancia de ese día, a la vez que pidió a los coordinadores trabajar en conjunto con el gobierno municipal, los estudiantes, las comunas para reimpulsar la Misión Sucre. “Aquel por ahora marcó una historia que sigue viva en los corazones de todos y por eso hay que trabajar en unidad para rescatar a la niña bonita de Chávez, la Misión Sucre”.
Reyes Mena, director de desarrollo económico del ayuntamiento y orador de orden, comentó la importancia de vivir en revolución y de todo el esfuerzo que realiza el presidente Nicolás Maduro Moros con apoyo de la gobernadora Margaud Godoy, para afianzar el socialismo bolivariano que pese a la guerra económica, hoy los hijos de Chávez tienen una patria bonita y la seguirán teniendo.
Encarnación Sánchez, director municipal de educación en nombre del alcalde Luis Eloy Yoyotte Rojas, acotó que desde el municipio se continúa trabajando en el marco como un solo gobierno para mantener todas las políticas educativas, mientras que Elianny García, coordinadora municipal del Psuv, hizo un recorrido por todas las luchas que se hicieron para construir la Aldea 4 de Febrero inaugurada por el Presidente Eterno Hugo Chávez.
Es importante destacar, que en la Alcaldia Bolivariana de Tinaquillo se une al proyecto de recuperación de esa casa de estudios superiores, por lo que realiza las articulaciones para la acometida eléctrica, así como en la limpieza y ornato de las áreas verdes, además de apoyo en otras reparaciones de infraestructura, bajo instrucciones del gobierno nacional y regional.
Durante la actividad se entregaron reconocimientos a todos los que han hecho posible que la Misión Sucre cumpla con su labor, aunado de una ofrenda ornamental ante el Padre de la Patria, todo amenizado por un grupo cultural de niños de la escuela Luis María Sucre.