noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Minea Zulia reforestó 2 hectáreas del Parque Recreacional Burro Negro

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Maracaibo.-Para celebrar el Día de la Tierra, representantes del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea) y sus entes adscritos, realizaron una jornada de reforestación de 2 hectáreas en el Parque Recreacional de Burro Negro del municipio Lagunillas, estado Zulia, con el fin de recuperar áreas degradadas por la intervención entrópica del hombre.



En la operación se establecieron 800 árboles de especies de crecimiento rápido y autóctonas de la región tales como: araguaney,(Tabebuia chrisantha) acacia, (Macracantha) flamboyán, (Delonix regia), penda, (Citharexylum fruticosum), carocaro, (Enterelobium cyclocarpum), samán, (Albizia saman) y pesgua, (Syzygium cumini), las cuales permitirán repoblar y permitir la protección del suelo y la cuenca.

El director Estadal del Minea, Freddy Rodríguez, informó que esta plantación se dio de manera simultánea a nivel nacional y en el Zulia. “Incorporamos áreas que han venido siendo afectadas por la deforestación y acción de los incendios forestales suscitados en las cuencas productivas de agua que surten el Embalse Burro Negro, ubicado en la Costa Oriental del Lago”.

“Con esta jornada damos inicio al Plan Estadal de Plantación con lo cual contamos con un vivero con una producción de 50 mil plantas, estimando que para el mes de mayo se ejecuten las plantaciones que permitan cumplir con parte de la meta que se tiene previsto dentro del plan de reforestación nacional”, puntualizó.

Es importante destacar, que está previsto establecer en el Zulia 70 hectáreas (hs), de las cuales 30 corresponden a Machango y Burro Negro, y 40 hs que favorecen las áreas protegidas de la cuenca del río Socuy que surte de agua al Embalse Manuelote.

En esta actividad también participaron representantes de la Secretaría de Ambiente de la Gobernación Bolivariana del estado Zulia (Satot), Alcaldía de Cabimas, organizaciones comunitarias, miembros de la Vanguardia Ecosocialista y el Poder Popular.

Por otra parte, el Área Administrativa N° 4 del Sur del Lago realizó en el Hospital General de Santa Bárbara, municipio Colón, la recuperación de los espacios con plantas ornamentales, poda de árboles y mantenimiento de las áreas verdes.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua