VTV.- La Asamblea Mundial de la Salud (OMS) eliminó de la lista de enfermedades mentales la homosexualidad el 17 de mayo de 1990. Coincidiendo con esta fecha, se celebra cada año y desde el 2005 el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
Inicialmente se denominó Día Internacional contra la Homofobia (IDAHO, International Day Against Homophobia). En 2009 se incluyó a la transfobia en el nombre de la celebración, por lo cual también se lo conoce como como IDAHOT (International Day Against Homophobia and Transphobia).
Desde el 2015 también se incluyó a la bifofia, configurándose el nombre actual de la celebración: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Esta iniciativa pretenden mejorar la situación de todos los ciudadanos del mundo, independientemente de su género o tendencia sexual.
Esta campaña pone el foco en los homosexuales, las lesbianas, los bisexuales, los intersexuales y los transexuales, sin tampoco olvidar al Tercer Sexo o Genderqueer, aquellas personas que no se consideran mujeres ni hombres.
En 2017, la temática del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se centra en las “Familias”. A su vez, la OMS también pide respeto y apoyo a todas las familias LGBTIQ.
Fuente: YVKE /http://www.vix.com