PRENSA GOBERNACIÓN .-
28 mil hectáreas de cereales se sembrarán en el estado Cojedes así lo informo
el Viceministro de Tierras y Presidente del Instituto Nacional de Tierras
(INTI), José Ávila, en el salón Batalla de Taguanes del palacio de
gobierno, ubicado en el municipio Ezequiel Zamora, donde se presentó avance del
proceso de siembras 2017.
Ávila manifestó que se desarrolla
en toda la nación el plan cerealero y por ello el Viceministerio de Tierras
realiza inspecciones a nivel nacional para constatar los avances del plan, por
lo que indicó que en el estado Cojedes
se ha adelantado en un 60% las siembras,
teniendo gran participación las comunas y el poder popular.
“Para este estado la meta es
superar en 180% las siembras con respecto al año pasado, y ya hemos logrado un
60% de siembras”, comunicó José Ávila.
De igual manera, el también presidente
del INTI , anunció que este fin de semana será el último despliegue de insumos
y de materiales agrícolas para garantizar la siembra de rubros en toda la
nación, teniendo en cuenta que se realizan con semillas autóctonas que se
pueden volver a sembrar luego que se
cosechen.
Finalmente indicó que la Asamblea
Nacional Constituyente tendrá un espacio para los campesinos y campesinas, y
una de las tareas es darle rango constitucional al Instituto Nacional de Tierras
para lograr una mayor inversión del Producto Interno Bruto a través de esta
institución.