Ciudad Cojedes.- Ayer en la Escuela Bolivariana Eloy Guillermo González, del municipio Ezequiel Zamora, se realizó el primer Festival de Psicomotricidad con estudiantes del nivel de educación inicial, con la finalidad de ir enseñando a los niños como realizar deporte desde muy temprana edad.
En este sentido, Raurali Gallardo, enlace municipal de deporte de la jurisdicción, manifestó: “La estimulación psicomotriz se dirige a individuos sanos, a través de un trabajo orientado a la actividad motriz y el juego, en especial a los niños de educación inicial, los cuales se encuentran en el período de crecimiento y desarrollo de sus esquemas”.
En la actualidad, el trabajo psicomotriz ocupa un lugar destacado en la educación infantil, sobre todo en los primeros años de la infancia, ya que existe una gran interdependencia entre el desarrollo motor, el afectivo y el intelectual, refirió Gallardo.
En este festival participaron 15 centros de educación inicial, “es un logro para nosotros, ya que es el primer festival a nivel nacional, porque vienen orientadas por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio de Educación, las políticas implementadas por la Autoridad Única en Educación, Marisol Noda, y la coordinación de deportes de la Zona Educativa Cojedes”, precisó la profesora.
La actividad inició con un calentamiento previo, con ejercicios en movimiento y un circuito de 10 estaciones, donde se desarrollaron actividades de óculo manual y óculo podal, que son juegos de mano y pies, voltereta, saltar la cuerda, zigzag, y gateo, “una actividad bastante completa donde los estudiante deben ir aprendiendo lo que son las actividades deportivas y recreativas”, indicó.
De igual manera el encuentro también permitió que los niños y niñas de las diferentes casas de estudios disfrutaran con jornadas de pintascaritas ofrecidas por los profesores.
Agradeció el apoyo de Indeporte Cojedes, la Organización Nacional Antidrogas, Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, Barrio Adentro Deportivo, los especialistas de Educación Física, entre otros, además de la participación de las instituciones como, Las Colonias, María Casilda Flores, Inagro, Las Tejitas, El Pajuil, Pimpollitos, Eleazar Almarat, San Antonio de Padua, 24 de Julio, Negra Hipólita, entre otros, puntualizó la docente de deporte.
Cabe destacar que, este tipo de encuentros les permite a los más pequeños tener un desarrollo integral.