PRENSA GOBERNACIÓN.- Autoridades del área minera del estado
Bolivariano de Cojedes, realizaron ayer en horas de la mañana, un recorrido por
Taoro, Taguanes 200 y Feldepart,
empresas mineras que hacen vida en la entidad, con la intención de conocer las
condiciones y funcionamiento de las maquinarias, equipos y parte administrativa
de estas industrias.
El ministro del Poder Popular
para el Desarrollo Minero, Víctor Cano, acompañado de la Gobernadora Margaud
Godoy, realizó la inspección que se dio
en el marco del desarrollo de la 1era. Rueda de Negocios Económicos Cojedes
Potencia, ocasión en que se firmaron acuerdos y alianzas estratégicas en pro
del desarrollo de este motor económico.
Durante el recorrido, Cano
expresó que en la entidad llanera se cuenta con suficiente potencial minero no
metálico, “no solo la extracción de agregados, si no todo el conjunto que lleva
consigo minerales para la producción en
pro de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en pro de lo que es generación aguas
abajo de la industria, para el desarrollo económico de la nación, el desarrollo
de la economía post petrolera, siendo por ejemplo el feldespato un material que
se da en Cojedes, codiciado no solo en las industrias de Venezuela si no del
Caribe y toda latinoamericana”.
Cano, dijo que próximamente se
estará desarrollando la explotación de este mineral para satisfacer los requerimientos
del país y de la región.
Por su parte Margaud Godoy
primera mandataria regional, enfatizo la necesidad de fortalecer la Agenda
Económica Bolivariana, “que se desprende del Proyecto del Plan de la Patria,
con el Gigante Hugo Chávez, con el apoyo de la ANC, logrando una victoria bien
importante, fundamentalmente en nueve temas uno de ellos superar la economía
rentista y andamos en eso”.
Resalto la participación activa
de los trabajadores y la juventud dentro del desarrollo de los 15 motores de la
Agenda Económica Bolivariana.
PROYECCIONES POR EMPRESA
Durante el recorrido, el ministro
Cano constato en Taoro ubicada en Tinaquillo, el 100% de su operatividad,
además que recibió de sus trabajadores el planteamiento para la ampliación de
la producción de agregados para construcción, lo que permitirá incorporar más
personal en esta compañía.
Por otro lado, la mina Taguanes
200, también de Tinaquillo, cuenta con una bloquera que esta medianamente
funcionando y su personal proyecta culminar la infraestructura donde funcionará
una empresa cementera, proyecto, que a corto plazo, favorecerá a la entidad con
la inserción laboral de mano de obra de las diferentes localidades cojedeñas y
que satisfará la demanda de este material de construcción, tanto en Cojedes
como en otras entidades.
En el municipio Tinaco la empresa
Feldespato, planta destinada a la fabricación de material cerámico, piezas
sanitarias (lavamanos y pocetas), se determinó la necesidad de repotenciar la
maquinaria, una vez abandonado por sus dueños y que será retomada por sus
propios trabajadores y donde se realizara una inversión importante que
permitirá ponerla en funcionamiento.
El ministro Cano, se dirigió por
ultimo a las instalaciones de Granitos
Cojedes en la Zona Industrial de San Carlos, municipio Ezequiel Zamora, donde a
través del Instituto del Poder Popular para el Desarrollo Minero del estado
Cojedes, se plantea la puesta en marcha de la fábrica de laminado de granito,
materia prima que se obtendrá de los municipios Baúl y Pao y que podrá ser
colocado en el mercado regional, nacional e internacional.