YVKE.- España no tiene como objetivo condicionar un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido tras el Brexit por ‘la recuperación de la soberanía de Gibraltar’.
“Yo lo que no quiero es hacer peligrar el acuerdo Unión Europea-Reino Unido sometiéndolo a la necesidad de alterar el estatus de Gibraltar de manera simultánea. No voy a condicionar un acuerdo entre la UE y el Reino Unido a la recuperación de la soberanía de Gibraltar”, ha dicho el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
Sin embargo, en una entrevista concedida el martes al diario español ABC, Dastis ha declarado que su país le da mucha importancia al caso de la soberanía de Gibraltar.
La región de Gibraltar, disputada por el Reino Unido y España, es un territorio de ultramar ubicado al sur de la península ibérica que pasó a manos de Londres en virtud del Tratado de Utrecht del 13 de julio de 1713.
El pasado 29 de abril, los líderes del bloque comunitario aprobaron por unanimidad las “líneas rojas” para la salida británica de la UE (Brexit). El documento deja fuera de las negociaciones de este divorcio la situación de Gibraltar y recuerda que cualquier entendimiento posterior que afecte al territorio necesitará del visto bueno de España.
Yo lo que no quiero es hacer peligrar el acuerdo Unión Europea-Reino Unido sometiéndolo a la necesidad de alterar el estatus de Gibraltar de manera simultánea. No voy a condicionar un acuerdo entre la UE y el Reino Unido a la recuperación de la soberanía de Gibraltar”, dice el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis.
Conforme al canciller español, de parte de Madrid sigue vigente la propuesta a Londres de compartir la soberanía del peñón. A su juicio, esto significaría mayores beneficios para sus ciudadanos, quienes contarían con doble nacionalidad (español-británica).
Al mismo tiempo, ha argumentado que la soberanía compartida garantiza la permanecía de Gibraltar dentro del bloque comunitario. No obstante, semejante oferta ya se sometió a referéndum en 2002 y fue rechazada.
El Gobierno español no aceptará “que se tome ninguna decisión que socave nuestra propia reivindicación o que suponga el reconocimiento de una jurisdicción del Reino Unido sobre una parte del territorio que no hemos cedido en el Tratado de Utrecht”, ha enfatizado.
ftn/ktg/tas