Prensa Gobernación.- Cumpliendo con las orientaciones del presidente constitucional Nicolás Maduro en relación a las líneas de los quince motores, el Gobierno Bolivariano del Estado Invicto y Productivo de Cojedes realizó reunión estratégica y política enmarcada en la Agenda Bolivariana, específicamente en el área productiva y económica, con la finalidad de desarrollar acciones para la gestión productiva e ir avanzando hacia la Cojedes Potencia, para hacerle frente a la guerra psicológica y económica
La jornada de afinación de tácticas contó con la participación de la gobernadora Margaud Godoy, el secretario general de gobierno Alberto Ulises Fermín, María Roa, directora nacional del área productiva del Frente Francisco de Miranda, (FFM), y el secretario estratégico para el desarrollo económico Alirio Ríos, y los hermanos de Brasil del Movimiento Sin Tierra, los cuales se encuentran dos voceros en Cojedes.
Posterior a la reunión, las declaraciones, estuvieron a cargo de María Roa, y Alirio Ríos, quienes dieron el parte de las estrategias afinadas durante la jornada.
Roa, señaló que el gobierno ha venido desarrollando agenda conjuntamente con el FFM y el Movimiento Sin Tierrade Brasil, son más de siete años de enlace en el ámbito organizativo y formativo hacia lo productivo y económico para la gestión de afianzamiento de la soberanía alimentaria, donde se ha venido transcendiendo una nueva etapa en el ámbito de la producción agropecuaria, porque Cojedes es un estado referencia.
Igual detalló Roa, que durante el fin de semana visitaron varias unidades de producción en la región, entre estas el Complejo Piscícola Ezequiel Zamora en el municipio Pao.
Ríos, “estamos identificando las potencialidades con que cuenta el estado para ir avanzando en el área económica con la captación de inversión extranjera, en aras de concretar la Agenda Bolivariana, lanzada por el presidente Nicolás Maduro en enero del 2016. En el caso de la región cojedeña hemos venido trabajando con siete motores y diseñando políticas que nos permitan acelerar todo este proceso”.
Asimismo puntualizó, el secretario para el desarrollo económico, que el estado Cojedes es muy rico, y por ende esta riqueza debe ser distribuida en infraestructura social y mayores logros y beneficios que mejoren la calidad de vida del pueblo. Otro aspecto que resaltó fue los acuerdos que se están realizando con la Unellez, con la carrera en el área minera, además de crear la de Ingeniería Forestal que aporten mano de obra especializada para la región.