AVN.- Entre cinco candidatos los electores del estado Cojedes escogerán este 15 de octubrea su próximo gobernador, que tendrá la responsabilidad de impulsar el desarrollo de esa entidad llanera por los próximos cuatro años.
La lista está integrada por Margaud Godoy, postulada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Tupamaro, Organización Renovadora Auténtica (ORA), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Unidad Popular Venezolana (UPV), Patria Para Todos (PPT), Podemos, Nuevo Camino Revolucionario (NCR), TINA ES I, Movimiento Electoral Pueblo (MEP) y Alianza para el Cambio (AP).
En materia económica, la abanderada socialista propone potenciar los niveles de productividad agrícola y pecuaria como mecanismo de lucha contra la guerra económica, así como fortalecer la construcción del nuevo poder popular a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Igualmente, Godoy propone poner en funcionamiento los Motores de Desarrollo Económico aplicables en el estado a propósito de la Agenda Económica Bolivariana, creada en 2016.
Otro de los candidatos es Carlos Márquez, apoyado por el partido Puente, quien plantea promover el desarrollo agrícola mediante la concreción de programas productivos constituidos en líneas de financiamiento, compra de insumos, apoyo técnico al productor y comercialización concertada de las cosechas.
![](https://www.cojedes.gob.ve/media/uploads/blog/marrovil/2017/10/10/candidatoscojedes1507653065.jpg)
Además, promete dar impulso a los sectores pesqueros, tanto artesanales como industriales, y fortalecer el turismo regional; facilitar las condiciones de trabajo para la actividad agrícola; mejorar la presencia de efectivos policiales en el estado e invertir en el sistema educativo, deportivo y cultural.
El partido Primero Justicia (PJ), Pasoco, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular (VP) respaldan a Alberto Galíndez, que centra sus propuestas en el campo comercial. En ese sentido, plantea la construcción de Centros de Comercio y Producción para las zonas industriales en los municipios Falcón, Tinaco y San Carlos.
El proyecto del candidato contempla el uso de figuras de participación popular nacidas en los últimos 18 años con la Revolución Bolivariana, proyecto político que adversa. En ese sentido, se plantea crear la Dirección del Poder Comunal y la conformación de Brigadas Comunales en materia de seguridad.
A la gobernación de Cojedes también aspira Omar Rojas Balza, apoyado por la Unidad Política Popular (UPP) 89, quien basado en el Plan de la Patria del Comandante Hugo Chávez 2013-2019, desea desarrollar una gestión que contribuya a fortalecer al estado en el ámbito económico, político, social, cultural y educacional.
Manifiesta que seguirá construyendo el socialismo del siglo XXI como alternativa para acabar con el sistema capitalista. Por ello, Balza asegura que su gestión estará apegada a los valores y medios democráticos; al respeto de la institucionalidad de los Poderes Públicos, así como al carácter institucional y apolítico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Por el partido Nueva Visión para mi País (Nupiva), el candidato es Jackson Páez, quien propone una gestión transparente basada en el buen comportamiento ético y moral de los funcionarios, además de velar por el correcto uso de los recursos materiales y monetarios de la entidad.
José Moncada, candidato por el Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), renunció a la candidatura en agosto para apoyar a Dennis Fernández, de Acción Democrática , quien posteriormente se retiró en septiembre.