TeleSur.-El Gobierno español aplicará el próximo
sábado el artículo 155, que permite tomar facultades de cualquier
comunidad autónoma, en respuesta a la carta del presidente de la
Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
Este jueves venció
el plazo del jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, para que
Puigdemont aclarase si había declarado la independencia de Cataluña. Sin
embargo, el líder independentista no respondió al requerimiento con la
precisión que exigía Madrid.
"En consecuencia, el Gobierno de
España continuará con los trámites previstos en el artículo 155 de la
Constitución para restaurar la legalidad en el autogobierno de
Cataluña", declaró el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en
declaración a los medios.

esde
el Congreso de los Diputados el portavoz leyó el texto en el que se
anuncia que el Gabinete aprobará el sábado el instrumento legal y la
semana próxima se dará curso a sus medidas.
"El próximo sábado el
Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria, aprobará las
medidas que elevará al Senado a fin de proteger el interés general de
los españoles, entre ellos los ciudadanos de Cataluña, y restaurar el
orden constitucional en la Comunidad Autónoma", dijo.
Se trata de
la primera vez que se aplicará ese artículo en los 39 años transcurridos
desde la aprobación de la Constitución española de 1978.
Las
acciones de Rajoy cuentan con el respaldo de toda la oposición, a
excepción de la coalición Unidos Podemos. El líder del Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) se encuentra reunido con el líder del
Partido Popular (PP) en La Moncloa, sede ejecutiva, para acordar
acciones.
Al final de su corta misiva, Puigdemont amenazó con
declarar la independencia catalana en caso de que continúen los
impedimentos al diálogo y sigan en desarrollo actos de represión en la
comunidad autónoma.
Además, aseguró que si el Gobierno español
aplica el artículo 155, automáticamente el Parlament procederá a
declarar la interdependencia catalana.