RNV.- Este viernes 13 de octubre entra en funcionamiento el Sistema de Pago
Móvil Interbancario en 13 entidades financieras, tres públicas
(Bicentenario, Banfabn y Venezuela) y 10 privadas, en su primera fase.
Esta novedosa aplicación permitirá realizar pagos y envíos de dinero
electrónico de manera rápida y segura, en tiempo real, a cualquier hora y
en cualquier lugar del territorio, explicó en una entrevista realizada
en días reciente a Franki Medina, gerente de Sistema y Tecnología de la
Información de la Superintendencia de las Instituciones del Sector
Bancario (Sudeban).
Te explicamos como acceder a este servicio:
- Para acceder a este servicio el cliente debe disponer de un instrumento bancario -cuenta corriente o ahorro-, asociado a su número de teléfono.
- Para descargar la aplicación a su teléfono móvil, el cliente debe conectarse a internet banking de su entidad financiera, donde encontrará el contrato de servicio.
- Una vez disponible la aplicación se activará introduciendo una clave personal.
- Para realizar pagos solo se requiere el número de teléfono y cédula de identidad de la persona a transferir los fondos. Sin necesidad de afiliación, sin una clave o coordenada.
- Las operaciones de transferencias se realizan en tiempo real, ya que no se debe esperar hasta las 6 de la tarde para que el pago se haga efectivo, aunque los fondos provengan de un banco distinto al destinatario.
- La aplicación permitirá intercambiar pagos en líneas -en tiempo real- entre un bolívar y 800 mil bolívares.
En una primera fase el servicio estará disponible en teléfonos móvil
y, posteriormente, en diciembre, se activará a través de la mensajería
de texto.