YVKE Mundial/Prensa Inces.- Como parte del inicio fiscal del último trimestre del año, el presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Angel hizo
un llamado al sector privado del país a cumplir con sus deberes
fiscales e incorporar a los aprendices “para contratar y formar a entre
un 3% y 5% de su nómina y garantizar el ingreso de los jóvenes al mundo
del trabajo”.
Estas declaraciones las realizó durante un encuentro con los jóvenes del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA),
en Caracas, donde Angel destacó que es un requisito contar con la
solvencia del PNA “para acceder a los distintos apoyos que, como
empresarios, reciben del Gobierno Bolivariano”.
A continuación, la transcripción completa de sus
declaraciones en pro de la incorporación del empresariado privado a sus
obligaciones para con el Inces.
“Este año, el presidente de la República, Nicolás Maduro
hace un relanzamiento del Programa Nacional de Aprendices... Los
aprendices son una obligación que está establecida en la Ley del Inces y
en la Ley Orgánica del Trabajo como un compromiso que tiene toda
entidad de trabajo, con más de 15 trabajadores, para contratar y formar a
entre un 3% y un 5% de su nómina y garantizar la incorporación de los
jóvenes al mundo del trabajo.
De manera tal que, nosotros seguimos haciendo un
llamado, especialmente a la empresa privada, para que se sume a este
esfuerzo contundente del Gobierno Bolivariano en apoyar a la juventud
venezolana y el Programa Nacional de Aprendizaje es un programa
estructurado, de años, que funciona, que tiene unas bases jurídicas
sólidas y comprobadas, pero que requiere del aporte y del apoyo por
parte del empresariado.
Es una obligación que tiene toda entidad de
trabajo, que debe ser cumplido y de no ser cumplido es sujeto de
sanción, ¿cuál sanción?: no van a poder recibir la solvencia laboral,
que otorga el Ministerio del Trabajo.
Es un requisito contar con la solvencia del
Programa Nacional de Aprendices para poder acceder a los distintos
apoyos que como empresarios reciben del Gobierno Bolivariano.
Seguimos invitando al empresariado venezolano, al
empresariado privado a seguir apostando en esta juventud, a una juventud
que apuesta a la patria, que quiere desarrollarse y que quiere contar
con la inclusión dentro del sector privado.
Y al sector privado les seguimos dando la
invitación para que se engranen a las distintas cadenas productivas,
para que sigan formando parte de las iniciativas que el Gobierno
Bolivariano adelanta”, Wuikelman Angel, presidente del Inces.