Prensa
Cultura Cojedes.-
Siguen
las actividades culturales enmarcadas en los 100 años de la
Revolución Rusa, en esta oportunidad el Instituto de Cultura del
estado Cojedes, realizará una exposición sobre este hecho histórico
a las 10 de la mañana del próximo viernes en la Galería Red de
Arte del ICEC.
La
responsable de dicha red, Merglorys Tovar, informó que la actividad
conjugará a la Revolución Rusa con la Revolución Bolivariana.
También, se presentará una galería digital de la mano de José
Alvizu, responsable de capacitación de Inatur Cojedes y habrá un
cine foro para todos los presentes, se rodará el documental “Diez
días que conmovieron al mundo”, basado en la obra escrita del
periodista John
Reed.
El
evento es organizado de manera conjunta por la Red de Arte del estado
Cojedes, Plataforma del Libro, Librería del Sur y la Cinematéca. En
todo el país, se realizan este tipo de actividades para exaltar el
carácter heroico de dicha Revolución.
También
llamada Revolución de Octubre o Bolchevique, fue liderada por el
pueblo ruso, especialmente obreros y campesinos que sufrían en carne
propia la desigualdad promovida por el Zar Nicolás II. Con el
triunfo, se pasó del sistema feudal al sistema comunista que
convirtió a la nación en una de las más grandes del planeta.
Las
transformaciones provocadas por la Revolución, dieron paso al
nacimiento, en 1922, de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS), que llevó a la nación a convertirse en una
potencia política, económica, militar y científica.
Vladímir
Ilich Uliánov, alias Lenin, fue el líder de todo este movimiento.
Pertenecía al lado Bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata
de Rusia y legó para la historia el pensamiento leninista, inspirado
en los ideales de Carlos Marx y que ha servido como referencia para
las luchas políticas de los pueblos que luchan contra el sistema
capitalista.