RNV.- El presidente de la República Nicolás Maduro, aseguró este viernes
que a través de acuerdos económicos, Venezuela consolida los nexos con
Turquía para impulsar el desarrollo de un modelo económico productivo
diversificado.
Recordó además que “concretamos 5 acuerdos entre ambas naciones”, por otra parte anunció que “próximamente inauguraremos la Cátedra Libre de Turquía, en la Universidad Bolivariana de Venezuela”.
Recordó además que “concretamos 5 acuerdos entre ambas naciones”, por otra parte anunció que “próximamente inauguraremos la Cátedra Libre de Turquía, en la Universidad Bolivariana de Venezuela”.
“Tenemos grandes reservas de minerales estratégicos como el coltán y
el torio. Bienvenidos vengan a trabajar a Venezuela, en el campo de la
economía en las mejores condiciones que podamos ofrecer. Es el momento
para que llegue la inversión, el trabajo, la tecnología, el trabajo
conjunto de dos pueblos hermanos. Estamos en alianza con nuestros
hermanos del mundo, queremos conquistar tiempos de prosperidad”, expresó
Por otra parte destacó que “Venezuela es la tierra de la oportunidad
de este siglo XXI”, agregando además que “disponemos de más de 33
millones de hectáreas cultivables (…), los invito a trabajar con
nosotros”. De igual manera enfatizó que “tenemos una de las principales
reservas, gigantescas de diamantes y minerales estratégicos”, indicó
además que “hemos iniciado una nueva era, el 2017 es el primer año de la
nueva era pos renta petrolera”, puntualizó.
Durante el encuentro de negocios sostenido entre Turquía y Venezuela
el presidente Nicolás Maduro, reiteró que la nación suramericana
garantizará las mejore condiciones para la inversión extranjera, la
integración y el trabajo conjunto por el desarrollo económico y social
de los pueblos. Para finalizar señaló que “es el momento para que llegue
la inversión, el trabajo, la tecnología, el trabajo conjunto de dos
pueblos hermanos”.
Como se recordará los gobiernos de Venezuela y Turquía suscribieron
este viernes en la ciudad de Ankara cinco acuerdos de cooperación en
áreas vinculadas con el comercio, economía, agricultura y turismo, como
parte de la Comisión Mixta que comparten ambas naciones. Por Venezuela,
los instrumentos fueron firmados por el canciller de la República, Jorge
Arreaza, y los ministros de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar
Castro Soteldo; y Economía y Finanzas, Ramón Lobo.