VTV.- La Procuraduría de Colombia abrió una indagación preliminar contra miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad),
para establecer su posible participación en las acciones violentas que
dejaron cinco personas lesionadas, durante la Minga indígena del pasado
lunes 30 de octubre realizada en la vía Cali-Buenaventura.
La medida se generó a partir de la información entregada por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC),
que manifestó que el Esmad “empleó en la dispersión de la manifestación
armas letales por fuera de los protocolos que regulan los
procedimientos de este tipo de concentraciones”, reseñó teleSUR en su
portal web.
Según la denuncia de la Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca Región Pacifica (Aciva) y la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac),
“uno de los heridos perdió su ojo izquierdo y en el alto de la Delfina
un joven por impacto de bala fue herido en el pie izquierdo”.
La Policía ordenó la recolección de pruebas que permitan esclarecer
los hechos y así determinar si la conducta fue una falta disciplinaria o
si el Esmad actuó al amparo de una causal de exclusión de la
responsabilidad.
Además, este martes siete de noviembre, se registraron
enfrentamientos a la altura de La Delfina, por lo que la gobernadora
Dilian Francisca Toro anunció una mesa de diálogo para buscar acuerdos y
así evitar nuevo bloqueos en la carretera hacia Buenaventura, el puerto
más importante del Pacífico colombiano que se conecta con el interior
del territorio nacional.