YVKE.-Un total de 1.500.000 cajas Clap, arribaron al país en tres buques provenientes de México y Panamá,
por el Terminal Especializado de Contenedores, ubicado en el Puerto
Marítimo de La Guaira, estado Vargas, con el objetivo de ser
distribuidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de todo el territorio nacional y garantizar las navidades felices.
Freddy Bernal,
ministro de Agricultura Urbana y coordinador nacional de los Comités
Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en compañía de Luis Alberto Medina,
ministro de Alimentación, supervisaron el proceso de descarga y
distribución de los contenedores de alimentos, siguiendo instrucciones
del presidente Nicolás Maduro Moros y aseguraron que
están organizando la entrega a través de las gobernaciones para que
estos productos lleguen al pueblo y cumplir con el abastecimiento
alimentario de toda la población.
Asimismo precisaron que
semanalmente arriban al país 1.500 mil cajas con alimentos, y que a
pesar de la guerra económica se cumple con la programación gracias a
las medidas que ha tomado el Gobierno Revolucionario con las alianzas de
países amigos para asegurar el abastecimiento de los productos de la
canasta básica y navideños”.

Bernal
afirmó que el llamado que le hizo el presidente Maduro fue bajar la
periodicidad en la entrega de los productos Clap, “hay que reafirmar
una y mil veces que estamos en medio de una guerra económica, dirigida
por los Estados Unidos, que sabotea desde el pago, la
carga en los puertos del extranjero”. Agregó también que el retardo de
una acción financiera que antes duraba dos horas, ahora tarda hasta 25
días, “y con esto quieren vender la idea de que el socialismo no es
una alternativa y han jugado a que el país estalle”.
El titular de
la cartera agrourbana apuntó que gracias a las alianzas del
presidente Maduro “hoy podemos decir que tenemos 6 millones de cajas
Clap; 3 millones de bolsas y productos elaborados por el Ministerio de Alimentación;
y 3 millones de productos nacionales elaborados por las gobernaciones,
lo que significa la disponibilidad de 12 millones de bolsas y cajas para
la población venezolana” También aseguró que están llegando
embarcaciones con soya, azúcar, trigo duro y panadero, entre otros
productos alimenticios.
Afirmó que el gobierno maneja varias estrategias con la Gran Misión Abastecimiento Soberano
y una de ellas es la supervisando con la Sundde, más de 11.300
establecimientos para combatir la especulación y los bachaqueros
“estamos metiendo presos a los vagabundos, sinvergüenzas y matraqueros
por todas partes”.
Acotó que “hemos llamado a los Clap a que se pongan
alertas para supervisar a que estas acciones no se queden en el camino,
para garantizar que estas cajas no terminen en ningún supermercado, y
todo aquel que negocie con una caja Clap, con un pernil navideño, con la
cesta navideña irá preso. Llamó a toda la población a que denuncie
cualquier irregularidad con este beneficio a través de las cuentas de
twitter: @clapoficial @FreddyBernal.
Navidades felices el 10 de diciembre
Freddy Bernal recordó que este próximo 10 de diciembre a través del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico
arrasarán en las elecciones de Alcaldías. “A la oposición que se
prepare que el mapa de Venezuela estará rojo rojito, bolivariano y
socialista a pesar de la guerra económica, de la derecha traidora y de Donald Trump.
Billetera Móvil
Feddy Bernal resaltó que el pago a través del Carnet de la patria
es progresivo, ahora todos los jefes de calle están articulándose con
la banca pública y luego la privada, hasta que llegue el momento en que
el que posea el carnet de la patria sus compras las pueda realizar con
la Billetera móvil a través del código QR. “Esto no es de un día para
otro, esto es un proceso tecnológico, pero lo importante es que ya dimos
el primer paso, estamos trabajando de la mano, Cantv, banca pública, los Clap, ministerios asociados para garantizar la cuota del pago electrónico.