RNV.- El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el
Gobierno de la República de Surinam firmaron un acuerdo para la
exportación de 2.4 toneladas métricas de Urea, cumpliendo así con el
Motor Agroalimentario y de Exportaciones de la Agenda Económica
Bolivariana, instrumento creado por el Ejecutivo Nacional para impulsar
el desarrollo económico y aumentar las exportaciones.
La
comitiva venezolana compuesta por el viceministro para América Latina,
Alexander Yánez; el presidente de Petroquímica de Venezuela S.A.
(Pequiven), Rubén Ávila; y la embajadora venezolana ante Surinam, Olga
Díaz Martínez, sostuvo una productiva reunión de trabajo junto al
secretario permanente del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de
Surinam, Djoemadie Kasane Dirans y el empresario surinamés del sector
arrocero Bhagwatpersad Ramadhin.
Desde el Ministerio de
Agricultura de Surinam, el viceministro para América Latina, Alexander
Yánez, informó que “esto es una expresión significativa de lo que es la
complementariedad entre nuestros países, cumpliendo además el mandato
del motor exportador a través de Pequiven, se ha acordado el día de hoy
la exportación de 2.4 toneladas métricas de Urea; una exportación muy
importante para Pequiven y para nuestro país, es la fórmula que ha
delineado nuestro presidente, Nicolás Maduro, para enfrentar las
dificultades económicas y las sanciones unilaterales que ha impuesto el
imperialismo norteamericano”.

Asimismo,
Yánez puntualizó que estas acciones de hermandad son claro ejemplo de
la construcción de la gran zona económica Alba-PetroCaribe y de la
consolidación de las relaciones entre ambas naciones.
Por su
parte, el presidente de Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven), Rubén
Ávila, señaló que estás son las acciones en materia de exportación que
se han vendido desarrollado para enfrentar la arremetida imperialista
contra la Patria de Bolívar.
Ávila también precisó que para
Pequiven “es una satisfacción apoyar a todos los países hermanos que
convivimos por el desarrollo y la convivencia entre los países de Sur
América.”
El empresario del sector arrocero, Bhagwatpersad
Ramadhin, aplaudió el acuerdo en materia agrícola “muchas gracias a
Venezuela porque ahora Surinam puede usar la Urea para el cultivo de
arroz a un mejor precio, beneficiando a los campesinos de nuestro país,
agradecemos a la Embajada y al Gobierno de Venezuela” señaló.