Pese a los embates de la Guerra Económica, la Alcaldía Bolivariana
del Municipio Tinaquillo se esfuerza por mejorar la calidad del
servicio de recolección de desechos prestado a la colectividad, a
través del Instituto Autónomo para la Gestión Integral de la
Basura del Municipal Tinaquillo (Inagibamti).
Así
lo informó Romina Pettit, presidenta del mencionado instituto, quien
ofreció un balance de lo que ha sido el trabajo realizado durante
este 2017. La funcionaria destacó los esfuerzos y gestiones
ejecutadas por el gobierno revolucionario, para mantener el servicio
de recolección de basura en las comunidades, comercios e industrias,
así como los servicios de barrido y limpieza de avenidas, calles y
demás espacios públicos.
Pettit
habló de lo costoso que resulta el mantenimiento de las
compactadoras de basura, debido a la guerra económica existente en
el país, lo cual ha generado que en la actualidad solamente cuenten
con una unidad compactadora en servicio de las cuatro disponibles.
Sin embrago, dijo que gracias al trabajo como un solo gobierno, el
Conglomerado Empresarial “El Árbol de las Cuatro raíces” les ha
prestado un camión volteo para recoger basura comunidad por
comunidad.
“Tenemos
otras tres compactadoras inactivas, pues les realizamos mantenimiento
al sistema de frenos y otros. Es importante que la gente sepa que
cada compactadora requiere de 10 cauchos cuyo costo unitario está
por el orden de los 29 millones, lo cual resulta muy costoso para
nosotros, ya que los ingresos no son suficientes debido a
deficiencias en el pago del servicio por parte de particulares,
comerciantes e industrias”, afirmó.
Explicó
que durante este año, de 1.236 comercios censados, solamente 784 han
cancelado las tarifas de aseo, de 55 industrias solo 34 están al día
con estos pagos, y en lo que respecta a la recaudación residencial
declaró que tienen aproximadamente 10 meses sin recibir éstos
recursos por parte de Corpoelec Serdeco, ya que la mencionada empresa
presenta problemas con sus sistema. Indicó que poseen 18 mil
usuarios residenciales en la localidad.
Recordó
que las familias al pagar las facturas de energía eléctrica también
pagan el servicio de aseo domiciliario, dinero que posteriormente
retorna a Inagibamti, pero que actualmente no ingresa por lo antes
explicado.
La
Presidenta de Inagibamti invitó a la colectividad a cultivar una
conciencia ecológica, a fin de minimizar la generación de desechos.
Reveló que mensualmente transporta un promedio de tres mil toneladas
de basura, las cuales son dispuestas en el vertedero municipal.
Por
otra parte, conversó de las inversiones en bolsas de basura,
materiales para el barrido y limpieza de calles, avenidas, plazas y
demás espacios públicos. Comunicó que adquieren un promedio de dos
mil a tres mil bolsas de basura, lo cual implica un gasto por el
orden de los dos millones 200 mil bolívares.
Anunció que, para 2018 mejorarán la calidad de los servicios
prestados gracias a los planes y proyectos realizados siguiendo los
lineamientos del Alcalde relecto del municipio Tinaquillo, Luis
Yoyotte Rojas, atendiendo a lo establecido por el Presidente de la
República, Nicolás Maduro y la Gobernadora de Cojedes Margaud
Godoy.
Se
refirió a labores que se ejecutarán en el vertedero de basura
municipal, en el marco del trabajo como un solo gobierno, donde en la
actualidad cuentan con una maquina pesada encargada de arrimar los
desechos hasta las fosas dispuestas para tal fin, además de mantener
despejada la vía principal hacia la comunidad de Las Mesas de
Vallecito y otras circunvecinas.
Exhortó
al pueblo a dar un buen uso del mencionado espacio, para así
minimizar el impacto ambiental y social producido.