Telesur.-Zhong Zhong y Hua Hua son dos monos clonados mediante la transferencia nuclear de células somáticas, la misma técnica que usaron para crear a la oveja Dolly en 1996, este logro fue realizado por científicos chinos y publicado por la revista especializada Cell.
A partir de células
del tejido de un mono adulto fueron creados los primates en un
procedimiento llevado a cabo por miembros del Instituto de Neurociencia
de la Academia China de Ciencias en Shangai, China.
"La principal razón
para clonar a estos primates es porque son muy cercanos a los humanos
evolutivamente y pueden ayudar en tareas de investigación de
enfermedades cerebrales, cáncer o trastornos metabólicos", explicó el
neurobiólogo Mu- ming Poo, del equipo de clonación.
¿Los humanos seremos los siguientes clonados?
Poo
descartó la idea de clonar seres humanos aunque la hazaña de los
primates significa que nuestra especie puede ser clonada, sin embargo,
el equipo no tiene intención de hacerlo.
El científico
explicó que la clonación a través de la transferencia nuclear de células
somáticas se basa en cortar el núcleo de un óvulo e insertar un núcleo
de la célula del individuo que quieren clonar. "Un procedimiento muy
difícil y delicado", aseguró Poo que pasó tres años perfeccionando este
cambio nuclear.
Los científicos
planean continuar mejorando la técnica que también se beneficiará del
trabajo futuro en otros laboratorios y vigilar el desarrollo físico e
intelectual de los pequeños primates que se alimentan con biberón y
crecen de forma normal en comparación con los monos de su edad.