
PRENSA CORPOELEC / CIUDAD COJEDES.- Bajo
lineamientos del primer mandatario nacional Nicolás Maduro Moros y por
instrucciones del ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y
presidente de Corpoelec, M/G Luís Alfredo Motta Domínguez, en la sede
de la Corporación, se realizó la primera jornada constituyente, donde
trabajadores y trabajadoras dieron su aporte de ideas en el marco de la
actualización del Plan de la Patria, programa de gobierno para la
Gestión Bolivariana Socialista 2019-2025.
El Supervisor Estadal de
Desarrollo Social, Rafael González, llevó la batuta de la actividad,
quien explicó que Venezuela está pasando por un momento trascendental,
ya que a pesar de que se han ganado batallas en el campo electoral y
social, se deben fortalecer las acciones de carácter económico
emprendidas por el Ejecutivo Nacional, de la mano del poder popular, a
través de los sectores productivos y las empresas estratégicas de la
nación.
“Una de
las premisas que enarbola la Revolución Bolivariana es la protección
social del pueblo, por ello se debe actualizar el testamento político
heredado del Comandante Chávez, y esto lo vamos a conseguir con estos
debates, en cada uno de los sectores de la población venezolana se palpa
el sentimiento de lealtad, en esta ocasión así lo evidenciamos, la
preocupación y el interés de nuestros trabajadores inundó la sala de
debate con una lluvia de ideas interesantes que quedaron plasmadas en
las nueve propuestas que surgieron durante la actividad”, acotó
González.
Por su parte, la trabajadora de la unidad de Comunicaciones y
Relaciones públicas de la entidad, Luisa Ovalles, manifestó estar
complacida con la actividad, ya que se está practicando y ejecutando el
modelo de participación promovida por el Comandante Chávez, quien dijo
en muchas oportunidades se debe gobernar desde las bases, y esto es un
ejemplo de ello.
“Tenemos
que acatar con responsabilidad y compromiso las tareas que nos son
encomendadas, por ello aportamos nuestras ideas para la consolidación de
un modelo productivo y de equidad social. Mi propuesta es que si se
fortalecen y organizan, a través de la empresa, a los misioneros
eléctricos que hacen vida en el Punto y Circulo de las infraestructuras
eléctricas, para que sean custodios y defensores del Sistema Eléctrico
Nacional, se les dé como garantía la inclusión en los programas sociales
que dispone para el pueblo el Gobierno Nacional, en el caso que lo
amerite.”, señaló Ovalles.
El
coordinador estadal del departamento de supervisión del Uso Racional
Eficiente de Energía, (UREE), Santiago Guerra, expresó: “Me parece muy
importante que se permita y se le de participación en la discusión del
Plan de la Patria venidero, a cada una de las unidades que representamos
dentro de la Corporación, y en fusión de ello, la relevancia de las
propuestas que se hicieron en los temas que nos competen, como
operadores del sistema y servicio eléctrico. Esto nos permite tener una
certeza de las cosas que nosotros necesitamos como empresa, con visión
hacia dónde queremos ir enfocando las actividades pertinentes al sector
eléctrico”.