YVKE.-El historiador Juan Romero, afirmó que la Revolución Bolivariana
ha rescatado la concepción de democracia popular, uno de los principios
por los que lucharon militantes de izquierda con el derrocamiento del
dictador Marcos Pérez Jiménez.
Durante una entrevista en el canal del Estado, señaló que el 23 de enero de 1958, inició una etapa de pseudodemocracia de gobiernos liberales con una concepción burguesa,
y hasta machista, que invisibilizó al poder popular y a la par
surgieron organizaciones políticas y un conjunto de actores con una
concepción distinta a la elitesca.
Expresó que es vital enaltecer el aporte de
figuras emblemáticas que fueron el espíritu del 23 de enero, entre ellos
el periodista y revolucionario Fabricio Ojeda, al frente de la Junta Patriótica conformada hace 60 años.
En la actualidad, Romero detalló que "este día
debe ser para el debate de la idea de la democracia, para entenderla
como un espectro de oportunidades para todos, sin distingo de clases,
debe ser un gran día de memoria en términos del aprendizaje, de cómo se
han manipulado los procesos históricos que hicieron posible que estemos
hoy construyendo colectivamente con un sentido de insurgencia lo que
mantenemos en revolución, una herencia que tiene que ver con el hecho de
que la democracia no solo en Venezuela sino en América Latina es una
acumulado de luchas históricas".
El historiador, manifestó la importancia de luchar
contra la invisibilización de la memoria que sectores de la derecha han
tratado de implantar en la población así como la tergiversación de las
realidades políticas y el ocultamiento de los hechos.