YVKE.- Este
martes se conmemora el Día de la Federación en conmemoración del inicio
de la Guerra Federal que estalló en Coro, estado Falcón, el 19 de
febrero de 1859.
Esta ciudad sirvió de escenario para el comienzo
del movimiento popular y revolucionario que demandaba reivindicaciones
sociales como el derecho al voto, a la educación, a la repartición de la
tierra y a la libertad de prensa.
El ejército liberal estaba comandado por Juan
Crisóstomo Falcón, Antonio Guzmán Blanco, mientras que el general
Ezequiel Zamora, estuvo a cargo de los campesinos, defensores de la
conocida consigna ¡Tierra y Hombres Libres!. Ambas corrientes eran
detractoras de las ideas opresoras y conservadoras.
De acuerdo con el encartado Revolución Campesina o
Guerra Federal (1859-1863), editado por el Ministerio para Agricultura y
Tierras, como líder del Ejército Federal de Occidente Zamora logró
combates significativos, como el que ocurrió en El Palito (Carabobo, el
23 de marzo); Araure (Portuguesa, el 5 de abril); Barinas (16 de abril) y
Guanare (10 y 12 de mayo), que dieron paso a la construcción del Estado
Federal de Barinas, el 22 de mayo de 1859.
Con la ocupación de Barinas, el Ejército Federal
logra establecer un gobierno popular mediante la convocatoria a
elecciones universales, creación de consejos municipales, repartición de
tierras, obligatoriedad de litro de leche para cada familia y comercio
justo, medidas demandadas por el pueblo.
De manera simultánea, en el centro y en el oriente
del país se gestaban insurrecciones campesinas que condujeron a la
también conocida Batalla de Santa Inés, librada en Barinas el 10 de
diciembre 1859. Esta última es quizás la más importante en la lucha que
emprendió Zamora, debido a la estrategia y táctica militar pensada por
el general y ejecutada por los campesinos.
El general Ezequiel Zamora fue uno de los líderes
populares más importantes de la post independencia en Venezuela. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional, en Caracas, y su legado de lucha
por la justicia social se mantiene vigente en el pueblo venezolano, de
la mano de la Revolución Bolivariana.