noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Gobierno ejecutará proyectos estratégicos para potenciar el desarrollo agrícola de Cojedes


PRENSA FONDEAGRI.- El Gobierno nacional y la gobernación del estado Bolivariano de Cojedes centrarán sus esfuerzos en el 2018 en el desarrollo de importantes proyectos para el fortalecimiento de la producción agrícola y pecuaria.
Con programas aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), órgano encargado de la planificación y coordinación  de las políticas y acciones necesarias para el desarrollo de las regiones, el gobierno bolivariano a través del Fondo de Desarrollo Agrícola (Fondeagri), se propone ejecutar este año siete proyectos estratégicos.


El plan de trabajo de Fondeagri abarcará tres proyectos macro y cuatro proyectos micro, con una inversión general que asciende a los 7 mil 400 millones de bolívares y que favorecerá a aproximadamente 200 productores y beneficiará a una población de 33 mil 850 personas.
El Fortalecimiento de la producción de cereal, la Adquisición de insumos y repuestos para el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria agrícola de Fondeagri y la Consolidación del Complejo agrícola, piscícola y avícola “Hugo Chávez Frías”, en el sector Genareño, municipio Ricaurte; son los tres principales programas que estarán a cargo del ente al servicio de los pequeños y medianos campesinos cojedeños.
Semillas y siembra cerealera
Antonio Tirado, secretario agrícola regional y presidente de este organismo, detalló que en el marco de la producción cerealera se desarrollará un Plan estratégico para la producción y conservación de semillas de cereales. En este sentido, se proponen sembrar 150 hectáreas (ha) de maíz y 100 ha de arroz, con miras a obtener 450 mil kilogramos (kg) de semilla de maíz y 400 mil kilogramos de semilla de arroz, para una superficie promedio de 3 mil ha por cada rubro.
De igual forma, Tirado resaltó que otro de los proyectos de singular relevancia para fortalecer la producción es la Compra de semillas de maíz y arroz bajo convenio con la Asociación de Product ores de Semilla Certificada de los Llanos Occidentales (Aproscello), organización del vecino estado Portuguesa con 43 años al servicio del sector agroalimentario. La adquisición de este producto facilitaría la siembra de 2 mil 100 ha de cereales, meta de Fondeagri para el 2018.
Explicó que solo para el Ciclo Invierno que se desarrolla entre los meses abril y septiembre, Fondeagri estima sembrar 700 hectáreas de maíz y 500 de arroz; lo restante (900 ha) planifica sembrarlo en el Ciclo Norte Verano (septiembre 2017-principios del 2018).
Familia soberana y recuperación de pozos
Así mismo, Tirado explicó que trabajarán en un Plan especial de atención agrícola para las familias soberanas. “Este proyecto consiste en entregar financiamiento en el área agrícola animal y vegetal a 40 familias cojedeñas. Es un plan de atención para la producción de proteína alternativa a pequeña escala como la cría de pollos de engorde, con la intención de ofrecer la producción a las 83 comunidades más vulnerables en el estado”, indicó.


Por otro lado, con una inversión de 250 millones de bolívares, Fondeagri se propone Recuperar y poner en funcionamiento seis pozos para aumentar y garantizar 180 ha con riego. Se planifica ejecutar este plan en las Unidades de Producción Socialista Agrícola (UPSA) “Pedro Pérez Delgado” y “José Laurencio Silva”, ubicadas en el municipio Ricaurte y Ezequiel Zamora, respectivamente; también en el sector San Antonio de Monagas, municipio Pao.
Maquinaria a tono
La autoridad agrícola regional reveló que el parque de maquinarias con las que cuentan los productores cojedeños es de 72 equipos operativos entre tractores, rastras, sembradoras, tolvas y cosechadoras. Dichos equipos son administrados por la Empresa Socialista Pedro Camejo y la Corporación de Desarrollo Agrícola SA (DelAgro).
De igual forma, para optimizar la atención a los pequeños y medianos productores financiados por Fondeagri, otro de los proyectos es el Mantenimiento preventivo y correctivo a alrededor de cinco tractores y cinco rastras, además de cinco sembradoras. De dar cumplimiento a lo planteado, la institución estaría en capacidad de atender aproximadamente mil hectáreas al mes.
Complejo agrícola “Hugo Chávez”
Un tercer plan de profundización de la atención al sector agro productivo es la Consolidación del Complejo Agrícola “Hugo Chávez Frías”, ubicado en el sector Genareño, municipio Ricaurte; proyecto a desarrollarse en conjunto con la Alcaldía.
En este espacio se desarrolla la cría de especies acuícolas (cachamas) y la explotación avícola (cría de gallinas ponedoras). Fondeagri contribuirá con su reactivación para continuar con estos planes agro productivos e incorporar la explotación porcina. 


Gestión 2017
En el 2017, Fondeagri entregó 119 financiamientos a pequeños y medianos agricultores cojedeños para el cultivo de 858 hectáreas de cereales, raíces y tubérculos, leguminosas, hortalizas y otros rubros; además, otorgó 33 financiamientos para la explotación porcina, piscícola, avícola, apícola, bovina y caprina.
Así mismo, desarrolló programas de financiamiento dirigidos a la Red de Pequeños y Medianos Productores, Programa de Alimentación Escolar (PAE), Granjas integrales, Plan de semillas, Ventas programadas a productores no financiados por la banca pública, Unidades de Producción Socialista Agropecuarias (Upsas), entre otros; bajo el enfoque del esfuerzo compartido y en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua