Prensa
Alcaldía Tinaco.- La
tierra de José Laurencio Silva conmemora 244 años de su establecimiento, quizá
muchos locales imaginan que el día de hoy, este pueblo fue constituido, pero,
según su cronista Willian García, Tinaco fue fundado por sus aborígenes que
vivían a la orilla del rio, quienes impresionados por la geografía de los
mismos, le colocaron el nombre de Tinaco a esta ciudad, que significa una
tinaja.
Durante muchos años se había perdido
el rescate de celebrar junto a sus habitantes, las famosas fiestas, pero la
máxima autoridad del municipio, alcalde José Rivas, durante su campaña encontró
la manifestación del rescate de las tardes de coleaderas, actividades
culturales y recreativas para el goce del pueblo, es por ello que dentro de su
plan de gobierno 2018-2022 incluyó el rescate del acervo cultural y, es lo que
el día de hoy se está haciendo.
Con un sinfín de actividades
programadas por su gabinete ejecutivo y con el apoyo total de la gobernadora
joven del estado bolivariano de Cojedes Margaud Godoy, Tinaco se prepara para
celebrar sus 244 años de su establecimiento, con 2 días de fiesta, iniciando la
mañana de hoy con los actos protocolares: una misa de acción de gracias,
ofrendas ornamentales en la plaza Bolívar y una sesión solemne, donde serán condecorados
cultores, artesanos, deportistas, cantantes, trabajadores entre otros.
En
el trascurso de la mañana habrá actividades deportivas en la avenida Regulo
Arias y en el polideportivo Ladislao Blanco, con torneos de pelotica de goma,
chapita, yincanas, zonas activas, básquet 3, cuadrangular de Béisbol Menor, competencias
y exhibición de boxeo con la presencia de Mimón Vargas. Asimismo inicia la
primera tarde toros coleados con el numero uno de la narración del coleo en
Venezuela Nicolás Pelón Espinoza, manga que por cierto lleva su nombre.
Continuando
con la programación del día de hoy, se tiene preparado un concierto juvenil con la presentación de la Academia de Baile Evolu-Dance, Son Para Dos, y la
Orquesta Magia Caribeña en la avenida
Regulo Arias, a partir de las 8 de la noche y con la animación de Carlos
Quintero, Kaina Lovera y el PDL David Leonardo Pérez.
Después de las doce de
la media noche y hasta el amanecer del día domingo un concierto llanero con
artistas de la talla de Yohan Casadiego, el Choro de Macapo Yoangel Torrealba,
Neo Blanco, Neomar Borjas, José Gregorio Uzcátegui, Yulibet Quiroz entre otros
con la animación del paisano José Gregorio Mendoza.
Para culminar, el día
domingo a las diez y treinta de la mañana un clásico ciclístico con las categorías máster, libre, damas y juveniles, en un circuito
cerrado en la avenida 5 de julio y para culminar con la programación la segunda
tarde de toros coleados.
José Rivas alcalde del municipio Tinaco
y su esposa la Primera Combatiente Nioka Volcán invitan a las familias y
visitantes a participar en la programación que se tiene prevista para
conmemorar tan importante fecha para la ciudad, con una serie de actividades
institucionales, religiosas, culturales y artísticas, para el disfrute y goce
de la población con full seguridad.