La presidenta de la comisión de esa instancia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Valeria Silva, comentó que la actividad pretende reforzar los conocimientos sobre la causa boliviana.
Llorenti, también embajador de Bolivia ante la ONU, explicará los pormenores de la demanda interpuesta en 2013 por Bolivia para que Chile negocie de buena fe su pedido de una salida soberana al océano Pacífico.
El diplomático fue desginado co-agente en La Haya en enero pasado y desempeñará esa posición junto con Eduardo Rodríguez, actual agente en la misma causa.
Llorenti, también embajador de Bolivia ante la ONU, explicará los pormenores de la demanda interpuesta en 2013 por Bolivia para que Chile negocie de buena fe su pedido de una salida soberana al océano Pacífico.
El diplomático fue desginado co-agente en La Haya en enero pasado y desempeñará esa posición junto con Eduardo Rodríguez, actual agente en la misma causa.
En 2015 la Corte Internacional de Justicia se declaró competente para resolver las diferencias entre los dos países.
Luego de pasar la fase escrita, las delegaciones presentarán del 19 al 28 de marzo próximo sus alegatos orales.
Tras la Guerra del Pacífico (1879-1883) Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales a Bolivia.