Telesur.- Colombia vivirá el próximo 2 de octubre otro hecho que, de una u otra forma, quedará plasmado en su historia. Se trata del proceso electoral del plebiscito por la Paz al que cerca de 35 millones de colombianos están convocados para votar en favor o en contra del acuerdo pactado entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Ese número de votantes gozan de una serie de beneficios que pueden solicitar con la certificación electoral.
Ante la apatía electoral de los colombianos, que según encuestas supera el 60 por ciento, medios locales se han dedicado a destacar los beneficios que obtendrán los ciudadanos tras ejercer su voto. En teleSUR nos unimos a esta iniciativa.
1.- Usted podrá pedir medio día de descanso remunerado en su trabajo, algo que tendrá vigencia hasta 30 días después de la elección. En el caso de ser jurado, puede solicitar la jornada completa: media jornada por votar y media por ser jurado.
2.- Si está aspirando ingresar a una institución pública o privada de educación superior y empató con otros aspirantes, la institución está obligada a darle prioridad para acceder al cupo.
3.- Tendrán beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado cuando se trate de un concurso abierto.
4.- Podrán optar a rebajas de servicio militar para soldados y auxiliares bachilleres, como tropa campesina y regular de hasta dos meses.
5.- También podrán tener un descuento del 10 por ciento en el valor de la expedición del pasaporte, trámite de libreta militar y duplicado de cédula ciudadanía.