noticias

Cómo ganar dinero real haciendo apuestas....

Radio Visionaria en VIVO

Sunacoop cuenta con nuevo sistema de registro en línea

CIUDAD COJEDES.- En el Salón de reuniones de la alcaldía de Tinaquillo, se realizó el encuentro de reimpulso y fortalecimiento del movimiento cooperativo de los municipios Tinaquillo y Lima Blanco, con los voceros de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), para dar a conocer la nueva modalidad en línea para el registro en el sistema para las diferentes cooperativas.

El encuentro se dio con el fin conformar los consejos de cooperativas en el estado Cojedes, vinculados al fortalecimiento del Poder Popular, tributando a la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), en la ofensiva económica de la nación.

Freddy Rizo, coordinador estadal de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (Sunacoop), indicó que “luego que se conformen los nueve consejos de cooperativas de los municipios de la entidad, se conformará el estadal que representará al estado en el consejo de movimientos cooperativistas a nivel nacional, como una de las nuevas metodologías que viene ejecutando la Sunacoop”.

A través de la Sunacoop, en Cojedes se viene atendiendo a 104 cooperativas en ocho Frentes de Luchas, entre ellos: el frente textil, de calzado, agro alimentario, transporte, bloquera, construcción, servicios, seguridad y vigilancia, todo ello para dar un mejor empuje a los ocho que se encuentran constituidos a nivel nacional.

Cabe resaltar que el reto de la Superintendencia Nacional de Cooperativas es cubrir los catorce frentes, ya que es una de las líneas estratégicas emanadas por la sede nacional para fortalecer la organización de las cooperativas.

Rizo dijo que el encuentro sirvió para escuchar las problemáticas y expectativas de las diferentes cooperativas y hacer de su conocimiento el nuevo sistema que están utilizando, que es el sistema de integración, gestión y atención a las cooperativas que se vienen desarrollando a través del sistema en línea, “ahora el proceso será más rápido y fácil desde un computador en casa, oficina, ciber u otro lugar pueden realizar los trámites de registro, actualización y verificación de las cooperativas en menos de 15 días, el sistema le genera toda la documentación en solo cinco pasos, bajando los tramites burocráticos que anteriormente se realizaban”.

Asimismo hizo mención que para el próximo 20 de octubre, se estará realizando a nivel nacional las mesas de trabajos con las diferentes instituciones del estado con el Consejo Federal de Gobierno, Saren, Banco Bicentenario del Pueblo, Seniat, entre otras, el acompañamiento y asesoría para impulsar las cooperativas.

Compartir esta publicación

Publicar un comentario

:ambivalent:
:angry:
:confused:
:content:
:cool:
:crazy:
:cry:
:embarrassed:
:footinmouth:
:frown:
:gasp:
:grin:
:heart:
:hearteyes:
:innocent:
:kiss:
:laughing:
:minifrown:
:minismile:
:moneymouth:
:naughty:
:nerd:
:notamused:
:sarcastic:
:sealed:
:sick:
:slant:
:smile:
:thumbsdown:
:thumbsup:
:wink:
:yuck:
:yum:

Siguiente publicación
Entrada más reciente
Publicación anterior
Entrada antigua